El departamento aporta con 45 atletas en 18 disciplinas al equipo Bolivia
Con presencia local. Sucre no solo será anfitriona de las competencias de los I Juegos Bolivarianos de la Juventud, también dirá presente con 45 atletas que intervendrán en 18 de las 27 disciplinas habilitadas para el evento multideportivo que se realizará del 4 al 14 de abril.
Con presencia local. Sucre no solo será anfitriona de las competencias de los I Juegos Bolivarianos de la Juventud, también dirá presente con 45 atletas que intervendrán en 18 de las 27 disciplinas habilitadas para el evento multideportivo que se realizará del 4 al 14 de abril.
Según la lista del equipo Bolivia, publicada semanas atrás por el Comité Olímpico Boliviano (COB), la delegación nacional está conformada por 246 deportistas, de los cuales 45 son de Chuquisaca.
Las disciplinas que tendrán presencia local son: atletismo, bádminton, balonmano, boxeo, ciclismo de ruta, bicimontaña, fútbol de salón, gimnasia artística, lucha olímpica, natación, pelota vasca, raquetbol, squash, taekwondo, tenis de mesa, triatlón, voleibol de piso y voleibol de playa.
LAS MÁS NUMEROSAS
La lucha olímpica y el atletismo son las disciplinas en las que Chuquisaca está con mayor número de representantes.
Siete atletas clasificaron a la selección nacional de lucha, mientras que seis lo hicieron al deporte base.
Balonmano (4), fútbol de salón (3), triatlón (3) y gimnasia artística (3) le siguen en la lista de disciplinas con mayor cantidad de atletas chuquisaqueños.
SIN REPRESENTANTES
Solamente en nueve disciplinas no habrá deportistas locales, según la lista emitida por el COB.
Se trata de básquet 3x3, béisbol 5, bicicross, esgrima, judo, karate, levantamiento de pesas, tenis y tiro con arco.
HOY, JUEVES
Este jueves se abrirá el telón de la justa bolivariana con seis disciplinas deportivas, de las cuales habrá presencia chuquisaqueña en cuatro de ellas.
Los locales que hoy verán acción son Gabriel Rosales (bádminton), Jherson Laura y Estefania Vedia (pelota vasca), Herlan Tapia (tenis de mesa) y la dupla femenina Abril Vásquez-María Belén Peredo (voleibol de playa).
ATLETAS CHUQUISAQUEÑOS
ATLETISMO |
|
1. |
María Fernanda Garvizú Coca |
2. |
Mónica Canllahua Canaviri |
3. |
Rocío Lidia Copa Londran |
4. |
Yhomayra Maylyn Barrón Daza |
5. |
Eidan Nahuel Rendón Matienzo |
6. |
Luis Reimar Vedia Soza |
BÁDMINTON |
|
1. |
Gabriel Danilo Rosales Medina |
BALONMANO |
|
1. |
Mey Damari Mancilla Mamani |
2. |
Alisson Sandoval Baptista |
3. |
Keisy Dafne Ricaldi Delgado |
4. |
Kimberly Nahid Ricaldi Delgado |
BOXEO |
|
1. |
Bryan Jesús Velasco Durán |
CICLISMO DE RUTA |
|
1. |
Jazel Mamani Trigo |
CICLISMO DE MONTAÑA |
|
1. |
Edwin Gonzáles |
FÚTBOL DE SALÓN |
|
1. |
Luis Marcelo Garabito Flores |
2. |
Alejandro Sebastián Medina Guzmán |
3. |
Waldo Alessandro Paniagua Mollo |
GIMNASIA ARTÍSTICA |
|
1. |
Luciano Andrés Céspedes |
2. |
Luis Fernando Arancibia Moscoso |
3. |
Miriam Valentina Pérez Juanes |
LUCHA OLÍMPICA |
|
1. |
María Luz Pacheco |
2. |
Dulce Anahí Cuevas Flores |
3. |
Silvia Deysi Limachi Chocllo |
4. |
Aneth Damaris Rocha Mamilli |
5. |
Gonzalo Freddy Araca Chocllo |
6. |
Roberto Yavita Juri |
7. |
Willan Huanca Calle |
NATACIÓN |
|
1. |
Dafne Saravia Pedrazas |
2. |
Ignacio Laredo Sandi |
PELOTA VASCA |
|
1. |
Jherson Víctor Laura Vásquez |
2. |
Estefanía Vedia Arteaga |
RAQUETBOL |
|
1. |
Nicolás Ramiro Iglesias Rivera |
2. |
Sofía Verónica Argandoña Moscoso |
SQUASH |
|
1. |
Natalia Arancibia Peralta |
2. |
Nicolás Muñoz Bascope |
TAEKWONDO |
|
1. |
Monserrat Constanza Patiño Zelaya |
2. |
Juan David Tardío Cuevas |
3. |
Daniela Germayoni Daza Pardo |
TENIS DE MESA |
|
1. |
Herlan Tapia Claure |
TRIATLÓN |
|
1. |
Mishel Madeleyn Perales Velásquez |
2. |
Tania Arias Tarqui |
VOLEIBOL DE PISO |
|
1. |
Aishly Luciana Grass Montaño |
2. |
Sandra Camila López García |
VOLEIBOL DE PLAYA |
|
1. |
Abril Yuliana Vásquez Barón |
2. |
María Belén Peredo Mayorga |