Sucre participará con 88 binomios, varios de ellos líderes en el ranking nacional

Con pilotos que ocupan los primeros lugares del ranking nacional, la “escudería blanca” de Sucre promete dar pelea en el Circuito Oscar Crespo, que arranca este viernes con la clasificación entre el barrio Japón y Qhora Qhora.

Este miércoles se realizó la verificación técnica, administrativa y de seguridad para pilotos locales. Este miércoles se realizó la verificación técnica, administrativa y de seguridad para pilotos locales. Foto: Carlos Rodríguez

Sucre/CORREO DEL SUR
Deporte / 06/06/2024 03:43

Con pilotos que ocupan los primeros lugares del ranking nacional, la “escudería blanca” de Sucre promete dar pelea en el Circuito Oscar Crespo, que arranca este viernes con la clasificación entre el barrio Japón y Qhora Qhora.

En la verificación técnica, administrativa y de seguridad para pilotos locales, realizada este miércoles en Oil Xtremo (avenida Bogotá, zona de Garcilazo), 88 binomios chuquisaqueños fueron habilitados para la competencia automovilística más importante del país.

Ahí estuvieron presentes pilotos de larga trayectoria y los de la nueva generación, esos que de a poco van escribiendo su nombre en el deporte tuerca.

Raúl Téllez, con más de 25 años en el Oscar Crespo, va firmando un gran año. El piloto de segunda generación marcha tercero en el ranking nacional de la categoría R2B.

El “Lloroncito” no solo heredó la pasión por los fierros de su padre, Raúl Téllez, sino también va dejando semilla: su hijo Raúl Miguel Téllez correrá su segundo Circuito.

Dentro de los experimentados también está Dennis Vallejos, quien marcha segundo en la RC5, una de las clases nuevas del automovilismo boliviano.

Otro de los abanderados de la “escudería blanca” es Juan Pablo Merino, quien lidera la categoría R1B y que este 2024 va por su tercer triunfo en un Oscar Crespo.

En esa misma clase competirá otro piloto de la nueva generación, Joaquín Sandoval, tercero en el ranking nacional.

Aunque en esta competencia se inscribieron en representación de su tierra natal, los potosinos Rolando Careaga Alurralde y Rolando Careaga Roncal corren por Sucre en el calendario nacional, donde lideran sus respectivas categorías.

“Rolo” está primero en la clase RC2N, mientras que el “Chocho” en la de Proto.

Así, la escudería blanca está bien representada y se muestra competitiva para encarar una nueva versión del tradicional Circuito Oscar Crespo.

HOY,  JUEVES

La verificación técnica, administrativa y de seguridad se repetirá este jueves, pero para los pilotos nacionales y los dos peruanos inscritos en Disbosur (avenida Ostria Gutiérrez).

Según el orden de la revisión publicado por la Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo (Febad), la actividad arrancará a las 9:00 y se extenderá hasta las 14:30. 

Raúl Téllez

Piloto R2B

Nunca tiene que desaparecer el Circuito, es lo más hermoso que hay para correr”.

Juan Pablo Merino

Piloto R1B

Mi objetivo para este año es ganar el campeonato nacional de mi categoría”.

Alfredo Mancilla

Piloto R1B

Ansioso de poder ser de la partida en este nuevo Circuito Oscar Crespo”.

Javier Cors

Navegante

El Oscar Crespo es nuestro Mundial para los que nos gusta el automovilismo”.

Etiquetas:
  • Sucre
  • Circuito Oscar Crespo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor