¿Qué resultados le sirven a Bolivia para terminar el año en la zona de repechaje del Mundial 2026?
Los partidos de este martes serán los últimos de las Eliminatorias Sudamericanas de este año. La competencia se reanudará en marzo de 2025.
La Selección Boliviana encara este martes una nueva fecha de las Eliminatorias Sudamericanas con la posibilidad de quedar en la zona de repechaje al Mundial de 2026 hasta la reanudación de la competencia en marzo de 2025.
Después de la derrota ante Ecuador (4-0), el triunfo de Paraguay sobre Argentina (2-1) y el empate de Venezuela con Brasil (1-1), a la Verde solo le alcanza para cerrar el año en el séptimo puesto, que da derecho a la repesca de cara a la Copa del Mundo del próximo año.
Para quedar en esta posición, Bolivia primero necesita ganar a Paraguay, este martes (16:00), en el estadio de Villa Ingenio en El Alto y después esperar otros resultados.
Con un triunfo, la Verde llegará a los 15 puntos y ocupará el séptimo lugar, pero deberá esperar una derrota o empate de Venezuela en su visita a Chile, desde las 20:00 (hora boliviana).
Un empate frente a Paraguay también le sirve a la Verde para quedar séptima, siempre y cuando Venezuela no sume puntos frente a Chile.
Los partidos de este martes serán los últimos de las Eliminatorias Sudamericanas este año. La competencia se reanudará en marzo de 2025, cuando la Selección Boliviana jugará con Perú como visitante y Uruguay en condición de local.