Conrrado Moscoso quiere recuperar el Nº 1 del ranking mundial en 2025

Volver a ser el número 1 del ranking mundial. Ese es el objetivo del raquetbolista chuquisaqueño Kevin Conrrado Moscoso Ortiz, quien tuvo que resignar ese puesto por una lesión.

El raquetbolista conversó con CORREO DEL SUR. El raquetbolista conversó con CORREO DEL SUR. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Deporte / 29/12/2024 08:09

Volver a ser el número 1 del ranking mundial. Ese es el objetivo del raquetbolista chuquisaqueño Kevin Conrrado Moscoso Ortiz, quien tuvo que resignar ese puesto por una lesión.

En una entrevista exclusiva con CORREO DEL SUR, el raquetbolista número uno del país evaluó el año que se va y sus proyecciones deportivas para la próxima gestión; además, se refirió a la camada que viene por detrás, para quienes tiene buenas sensaciones.

A principios de octubre, Moscoso fue intervenido quirúrgicamente de una periostitis en el brazo derecho, lo que le obligó a estar inactivo y perderse las dos últimas paradas del Tour Profesional de Raquetbol, que le costaron su lugar de privilegio en el ranking mundial (cayó del puesto 1 al 4). 

¿Cómo evalúas este 2024?

Ha sido un año muy difícil, no fue como lo que planeamos, pero ha sido de muchas enseñanzas para lo que se viene más adelante.

¿Qué rescatas de este año que se va?

Me quedo con toda la enseñanza, ha sido un año difícil y me siento fortalecido para que el año que viene sea más exitoso.

¿Cómo va tu recuperación de la operación?

Me tuvieron que operar de emergencia porque el dolor era insoportable. Tuve que tomar una decisión drástica, gracias a Dios todo salió bien y fue una operación satisfactoria. Ahora estoy enfocado en volver más íntegro y con una meta más grande. La única desventaja fue el ranking, que me bajó varios puntos y puestos.

¿Qué retos te pusiste para el 2025?

Volver a estar en el Nº 1, presente en todos los torneos, sé que es difícil pero no imposible. También hay diferentes nacionales, uno será selectivo para el Panamericano que será en Tarija.

¿Sigue vigente el sueño de traer a Sucre una parada del Tour Profesional?

Sí, solo falta hablar con las autoridades para hacer presente este sueño, que la gente se deleite con el raquetbol internacional y que los chicos de aquí puedan tener ese fogueo.

Quiero terminar el año (2025) como el número uno del ranking mundial”.

¿Qué falta para que ese sueño se haga realidad? 

Tenemos que movernos con los sponsor y con el Viceministerio de Deportes, ya que tenemos vía libre con la Federación Internacional, solo faltaría el apoyo de acá (de las autoridades y de las empresas privadas). 

Este año se ha terminado de consolidar una camada de raquetbolistas jóvenes, ¿qué les puedes decir?

Estamos felices por todos los resultados de los junior, pero sobre todo por el sacrificio de Jhoel Achá, que entrena con nosotros, nos deja muy felices, con muchos pensamientos para el futuro.

¿Qué mensaje le das a todos los niños y jóvenes deportistas, no solo del raquetbol?

Las cosas no son de la noche a la mañana, es un sacrificio, y se darán cuenta que al final del día se recogen los resultados del trabajo que uno hace.

Etiquetas:
  • Raquetbol
  • Conrrado Moscoso
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor