Sucre se viste de internacional
Se puso en marcha el J30 con raquetas de siete países

De talla internacional. Después de casi nueve meses, las canchas del complejo La Madona reciben desde este lunes un evento con deportistas de diferentes países. Se trata del J30 Sucre, un torneo avalada por la Federación Internacional de Tenis (ITF por sus siglas en inglés).
En abril de 2024, este mismo escenario recibió las competencias de tenis de los I Juegos Bolivarianos de la Juventud, en los que intervinieron tenistas de Colombia, Perú, Venezuela, Chile y Bolivia.
Ahora, en esta oportunidad, además de la legión boliviana, compiten en Sucre raquetas de Perú, Canadá, Colombia, Brasil, República Checa y Estados Unidos. La categoría convocada es de 18 años, tanto para damas como para varones, en singles y dobles.
“Estamos vestidos de mundo en el año del Bicentenario y qué mejor manera de comenzarlo con un torneo J30 que es puntuable a nivel internacional”, manifestó Iván Montellano, presidente de la Asociación Departamental de Tenis, ayer, en el lanzamiento del campeonato.
El directivo local resaltó la actividad y dijo que será el preámbulo para un 2025 en el que la capital será sede de cuatro campeonatos nacionales: Tenis 10 y los torneos de Grado 1, 2 y 3 (para deportistas de 12, 14, 16 y 18 años).
Por su parte, el representante de la Federación Boliviana de Tenis, Martín Sagárnaga, también valoró la magnitud de este certamen. “Es sumamente importante para Bolivia porque tenemos niños que salen de estos torneos para jugar en el profesionalismo”, señaló.
Sin embargo, hizo algunas observaciones al escenario deportivo. “Hay varias cosas que en el camino las tenemos que ir arreglando, hay que trabajar cada cancha, los postes, las redes. Estamos trabajando para que cumplan con los requerimientos de la ITF”, indicó.
En cuanto al torneo, Sagárnaga informó que después de la qualy (clasificación) del fin de semana, este lunes arrancó el cuadro principal, tanto en singles como en dobles.
El viernes se disputarán las finales de dobles, mientras que el sábado se clausurará el evento con las finales de singles.
Dos chuquisaqueños avanzan a segunda ronda
Tres de los seis tenistas chuquisaqueños inscritos en el Torneo J30 de Sucre entraron en competencia este lunes; los restantes tres lo harán hoy, martes.
En varones, Juan Pablo Cartagena derrotó al tarijeño Adrián Cavero por 7-6 y 6-3 para instalarse en segunda ronda, donde se enfrentará al cruceño Nicolás Ciancaglini.
De igual manera, Ignacio Tejerina venció al colombiano Sebastián Díaz por 6-4 y 6-4 y espera rival en segunda ronda.
La suerte no fue la misma en damas. Natalia Gutiérrez no pudo ante la paceña Zoe Castro y perdió por un doble 3-6.
Este martes entrarán en escena Martina Salaberry, que enfrentará a la peruana Daniela Zegarra; Andree Montellano, emparejado con el cruceño Leonardo Suárez; e Hiram Gutiérrez, quien tendrá como rival al peruano Ricardo Ramos.