Bolivia impone supremacía en el J30: se quedó con tres de cuatro títulos
El tenis boliviano brilló con autoridad en el torneo internacional J30, que tras una semana de competencia concluyó este sábado en el complejo La Madona.
El tenis boliviano brilló con autoridad en el torneo internacional J30, que tras una semana de competencia concluyó este sábado en el complejo La Madona. El equipo nacional se alzó con los títulos en singles varones, además de dominar en dobles damas y varones.
La jornada triunfal para Bolivia comenzó el viernes, cuando en Dobles Damas, la dupla conformada por Dayanara Velasco y Adriana Zurita se coronó campeona tras una épica remontada (7-6, 6-4 y 10-6) frente a las canadienses Romy Gravenor y Eva Thibault. El partido, que incluyó un tenso tie break en el primer, estuvo marcado por la garra de las bolivianas.
La racha ganadora continuó en la rama masculina. En un duelo enteramente nacional, la pareja de Matías Peñaranda y Diego Villafane brilló con su solidez y superó por un contundente 6-3, 6-3 a sus compatriotas Alejandro Bejarano y Leonardo Suárez, quienes debieron conformarse con la medalla de plata.
Para cerrar con broche de oro, el equipo nacional sumó un nuevo trofeo en la jornada final, cuando Bejarano, en una demostración de clase y temple, conquistó el título en Singles.
A pesar de la lluvia que cayó en gran parte del día, el tenista cruceño mantuvo la calma y se impuso al peruano Ricardo Ramos con parciales de 6-3 y 7-6, resolviendo el segundo set en un dramático tie break que selló su victoria y el triplete para Bolivia en el torneo.
“Estoy muy feliz por este triunfo. Creo que fuimos de menos a más y, gracias a mi entrenador Marco Rojas, logramos seguir el plan de juego con firmeza”, afirmó el campeón de 16 años.
CANADÁ, EN LA CIMA
En el cuadro femenino, el título de Singles fue para la canadiense Thibault, quien derrotó a su compatriota Gravenor. La campeona destacó la organización del torneo, que por primera vez se llevó a cabo en Sucre, resaltando la calidad de la sede y el nivel de la competencia.
DE TALLA INTERNACIONAL
El torneo juvenil avalado por la Federación Internacional de Tenis (ITF), que comenzó el 3 de enero con la participación de más de 90 deportistas de Brasil, Canadá, Francia, Perú, Colombia y el anfitrión Bolivia, llegó a su fin este sábado en Sucre. A pesar de las lluvias que marcaron gran parte de la semana, la competencia se desarrolló sin mayores contratiempos, según informó Martín Sagárnaga, supervisor de la ITF y director del torneo.
Por su parte, Iván Montellano, presidente de la Asociación Chuquisaqueña de Tenis (ACHT), expresó su agradecimiento a los tenistas internacionales por su participación y los invitó a regresar en la próxima edición del torneo programada para el 2026.