“Strong Show”, homenaje al “Gran Rafo”
Melva Huaji, del Beni, y Cristian Quiroga, de Santa Cruz, rindieron homenaje a la fuerza, potencia y perseverancia de Rafael Rodríguez, el histórico “Strongman de Bolivia” fallecido en abril de 2021
Melva Huaji, del Beni, y Cristian Quiroga, de Santa Cruz, rindieron homenaje a la fuerza, potencia y perseverancia de Rafael Rodríguez, el histórico “Strongman de Bolivia” fallecido en abril de 2021, al coronarse como la mujer y el hombre más fuerte del país en el Nacional “Strong Show”, que se desarrolló este sábado en Sucre.
Esta nueva edición, dedicada al “Gran Rafo”, reunió a los mejores exponentes del país, quienes enfrentaron una serie de desafíos de fuerza y resistencia en modalidades como el súper yugo, el carri, el levantamiento del tronco, volteo de llanta, levantamiento de barra olímpica, peso muerto y el arrastre de camión.
Las pruebas fueron disputadas tanto por mujeres como por hombres, aunque los varones enfrentaron un nivel de exigencia más alto en varias de las pruebas. El certamen se llevó a cabo en la parte posterior del coliseo de la III Fase del estadio Patria, donde compitieron los atletas de las categorías novatos, máster y avanzados (expertos).
EXIGENCIA AL MÁXIMO
La exigencia fue creciente a lo largo de la jornada. Conforme avanzaba la competencia, los atletas más fuertes comenzaron a mostrar su potencia física, luchando por los primeros lugares en las distintas categorías. Mientras tanto, algunos se quedaron exhaustos sobre la plataforma, tendidos por el esfuerzo realizado, pero se recuperaron gracias al aliento del público que llenó las gradas.
La prueba final el multicampeón nacional y sudamericano, además de campeón del Arnold Classic 2023, Quiroga, llegó en segunda posición, detrás del beniano Eddy Gonzales, con quien mantuvo una reñida competencia.
Sin embargo, al jalar el camión, el “Tanque” sumó 25 puntos, alcanzando un total de 94 para coronarse nuevamente como el hombre más fuerte de Bolivia. Gonzales, por su parte, se quedó con el segundo lugar con 91 unidades.
“Este título es uno más que sumamos de manera invicta desde 2017. Estoy feliz por el logro, pero también por la competencia y la participación en este evento”, expresó el “Tanque”.
La disputa por el título femenino estuvo aún más reñida. Al finalizar el arrastre del camión, la chuquisaqueña Xiomara López y Huaji igualaron en puntos (94), lo que obligó a definir al campeón en una prueba extra de súper yugo. La beniana marcó el mejor tiempo y se coronó como la nueva “Strongwoman”.
“No hay palabras para describir lo que siento, porque hasta llegar aquí ha sido un esfuerzo enorme. Gracias a Dios pude definirlo con el súper yugo”, dijo la campeona.
El presidente de la Asociación Municipal de Fisicoculturismo de Sucre, Iver Lascano, explicó que en la categoría Open no hay límite de peso, y que el campeonato se define por el mejor tiempo. Debido a esta regla, las atletas fueron al desempate para determinar a la campeona. Sin embargo, ambas se repartieron el incentivo económico como ganadoras.
Los deportistas chuquisaqueños también destacaron en la competencia: Paola Andrea y Juan Diego Flores son campeones absolutos Iniciantes.