Squash: Chuquisaca gana el Nacional y se pone el chip del Panamericano
Con el título del Campeonato Nacional de Squash 57 en las manos, Sucre cambia el chip y se enfoca en el Panamericano que se desarrollará del 15 al 18 de mayo en el complejo municipal de raquetas “Kevin Conrrado Moscoso Ortiz”
Con el título del Campeonato Nacional de Squash 57 en las manos, Sucre cambia el chip y se enfoca en el Panamericano que se desarrollará del 15 al 18 de mayo en el complejo municipal de raquetas “Kevin Conrrado Moscoso Ortiz”, donde este domingo, más de medio centenar de deportistas aseguraron boleto para este certamen internacional.
Luego de cuatro intensos días de competencia, la delegación local reafirmó su dominio y se coronó campeona, superando a las representaciones de Potosí y Cochabamba, que ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente.
“Después de mucho tiempo, Chuquisaca logra este logro y creo que es lo más importante como anfitriones. Este triunfo nos da un gran impulso de cara al Panamericano que estaremos organizando del 15 al 18 de mayo”, destacó Mirko Álvarez, presidente de la Federación Boliviana de Squash.
LOS MEJORES
En la categoría más destacada, Primera, la potosina Andrea Fuertes reafirmó su supremacía en el squash nacional al coronarse campeona del selectivo, tras vencer por 3-0 a Rebecca Valverde, de Cochabamba. El tercer lugar fue para Michelle Arnez, también de Cochabamba.
Además, Fuertes se llevó el oro en las categorías Juvenil Sub-19 y en Dobles Mixtos Juveniles, junto al orureño Santiago Escobar.
En la rama masculina, el título fue para el cochabambino Cristhiam Roldán, quien en el duelo final derrotó por 3-0 al chuquisaqueño Mike Cruz. El tercer puesto fue para Pool Fuertes, de Potosí.
LOS GANADORES LOCALES
Chuquisaca también tuvo una destacada participación, celebrando títulos en diferentes categorías gracias a las excelentes actuaciones de sus deportistas. Evelin Vedia y Mauricio Uzin (Tercera), Valeria Villavicencio y Fernando Cruz (Segunda).
En Dobles Ejecutiva +40, Julián Caballero y Rafael Marañón se alzaron con el título, al igual que Rafael Garabito, quien se coronó en Infantil Sub-13. Además, Fernando Cruz Chirinos y Mary Jean Ramos se quedaron con el primer puesto en Dobles Mixto.
¿ESTAMOS LISTOS?
La Alcaldía Municipal de Sucre ratificó su compromiso de poner a punto las canchas del Complejo Municipal, además garantizó el hospedaje para los deportistas visitantes y los premios para los mejores del certamen internacional.
Por su parte, la Gobernación se encargará de la alimentación y el transporte de los deportistas durante la duración del campeonato.
“Hay un compromiso serio y creo que el trabajo conjunto nos llevará al éxito en el campeonato”, expresó Álvarez.
Sobre los clasificados, el dirigente anticipó que los primeros cuatro lugares de las 25 categorías ya tienen su boleto asegurado, lo que implica que más de 60 jugadores deben formalizar su registro hasta del 14 de abril. Sin embargo, el aspecto económico será un factor clave, ya que la inscripción tiene un costo de 150 dólares, lo que podría representar un desafío para algunos deportistas.
PANAMERICANO EN LA MIRA
Alba Gamarra, presidenta de la Confederación Sudamericana de Squash, también destacó la importancia del evento, asegurando que contará con la participación de más de 200 deportistas provenientes de aproximadamente seis países.