Quiere el título
Con la contratación de los hermanos Calvo y el nuevo reglamento de torneo, Universitario de Sucre se puso el reto de lograr el título de la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobasquet), que arrancará el 12 de mayo.

Con la contratación de los hermanos Calvo y el nuevo reglamento de torneo, Universitario de Sucre se puso el reto de lograr el título de la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobasquet), que arrancará el 12 de mayo.
En su cuarta participación en el torneo de baloncesto de clubes más importante del país, la “U” aspira a grandes cosas. Para ello, este martes presentó a su entrenador y algunos de sus nuevos integrantes.
Los hermanos René y Sebastián Calvo vestirán este 2025 la camiseta del equipo estudiantil, constituyéndose en los principales refuerzos.
René, de 31 años, debutó en la Libobasquet vistiendo la camiseta de Amistad-Blacmar, hace nueve años, después fue fichado por los principales clubes de Potosí (Pichincha y Nacional Potosí), conquistando títulos que le permitieron ser convocado en reiteradas ocasiones a la Selección Boliviana.
En 2024, la Federación Boliviana de Básquetbol lo destacó como el mejor jugador nacional de la Liga, en la que se coronó campeón con Nacional Potosí.
“Un gusto volver a casa después de nueve años afuera, una felicidad bastante grande”, confesó René al señalar que “queremos grandes cosas y vamos a luchar por ese objetivo”.
A esa resonante contratación se suma la de su hermano menor, Sebastián, de 25 años, quien también debutó con Amistad-Blacmar y tuvo su paso por equipos potosinos, con título incluido. La diferencia con René, es que Sebastián ya jugó en Universitario, lo hizo en la temporada 2023.
“Muy contento de haber vuelto”, dijo Sebastián al confesar que la decisión de los hermanos Calvo de fichar por el “docto” se debió a un pedido familiar. “Mis papás nos querían ver jugar juntos aquí, eso influyó bastante”, comentó.
Pero los hermanos Calvo no serán los únicos rostros nuevos en Universitario, ya que ante la salida del entrenador Douglas Fernández, quien fichó para Pichincha de Potosí, se contrató a Wanderley Zurita, un destacado estratega del medio, quien confesó sentirse “feliz” por este “nuevo desafío que hemos querido afrontar”.
El nuevo entrenador de la “U” confesó que “hemos tratado de armar un equipo desmantelado”, ante la salida de muchos jugadores, pero que “viendo las posiciones que se fueron, hemos querido conformar un gran equipo”.
Una nueva Liga
En el reglamento para la Libobasquet 2025, los equipos solo podrán contratar un máximo de dos jugadores extranjeros y solo uno podrá estar en cancha, a diferencia de las pasadas ediciones en las que se permitía la alineación de dos foráneos en el campo de juego.
De esta Liga participarán ocho equipos, dos menos que en 2024: Nacional Potosí, Leones, Pichincha y Calero (Potosí), CAN y Carl A-Z (Oruro), Kinwa (La Paz) y Universitario (Sucre).
El torneo se jugará bajo la modalidad de “todos contra todos” en partidos de ida y vuelta (14 fechas), y clasificarán los seis mejores a los Play Off.
La primera fecha tendrá los siguientes partidos: Pichincha vs. Leones, Kinwa vs. CAN, Nacional Potosí vs. Universitario y Carl A-Z vs. Calero.
El campeón representará al país en la Liga Sudamericana de Básquetbol.