El complejo municipal de raquetas recibirá el Panamericano de Squash 57

En poco más de un año, Sucre recibirá su segundo evento internacional de squash. Se trata del II Campeonato Panamericano de Squash 57, programado del 15 al 18 de este mes de mayo.

El bloque de squash fue intervenido en los últimos días.

El bloque de squash fue intervenido en los últimos días. Foto: Gentileza

El bloque de squash fue intervenido en los últimos días.

El bloque de squash fue intervenido en los últimos días. Foto: Gentileza

El bloque de squash fue intervenido en los últimos días.

El bloque de squash fue intervenido en los últimos días. Foto: Gentileza


    Sucre/CORREO DEL SUR
    Deporte / 11/05/2025 03:56

    En poco más de un año, Sucre recibirá su segundo evento internacional de squash. Se trata del II Campeonato Panamericano de Squash 57, programado del 15 al 18 de este mes de mayo.

    En abril de 2025, la capital organizó los I Juegos Bolivarianos de la Juventud, un evento multidisciplinario en el que se encontraba el squash.

    Si bien Sucre no contaba con canchas reglamentarias de squash, este deporte ya se practicaba en el país por algo más de una década.

    Y la justa bolivariana fue la excusa perfecta para construir un escenario deportivo para este y otros deportes de reciente incursión en Bolivia.

    Es así que con financiamiento del Gobierno Nacional se construyó el complejo municipal de raquetas “Kevin Conrrado Moscoso”, un escenario dividido en tres bloques: raquetbol, squash y pelota vasca.

    En el bloque del squash, se tienen cinco canchas reglamentarias, entre ellas una “pecera”, para finales de singles.

    Los tres bloques de este complejo fueron utilizados en los I Juegos Bolivarianos de la Juventud.

    En cuanto al squash, Bolivia tuvo una aceptable participación, ubicándose en el cuarto lugar del medallero por detrás de Colombia, Ecuador y Perú. Quinto fue Chile.

    La Selección Nacional cosechó 4 medallas (2 de plata y 2 de bronce).

    Ahora, en este Panamericano de Squash 57, buscará colgarse su primer oro en Sucre.

     

     

    EL  PANAMERICANO

    El de Sucre será el segundo Panamericano de Squash 57. El primero fue el año pasado y se realizó en Cochabamba.

    En ese certamen, Bolivia se coronó campeón a nivel general por países.

    Para esta segunda versión, participarán entre 45 y 60 deportistas de ocho países: Brasil, Colombia, Ecuador, Venezuela, Argentina, Perú, Canadá y Bolivia.

    De acuerdo con el cronograma que se maneja desde la Asociación Municipal de Squash Sucre, este martes se realizará una Clínica de Squash tradicional, dictada por el instructor argentino Guillermo Aldasoro.

    El miércoles se tiene previsto un Curso Internacional de Squash 57, a cargo de los árbitros Edwin Maldonado (Brasil), Guillermo Aldasoro (Argentina) y Antonio Fernández (Bolivia).

    En medio de esos dos cursos, se tendrá un partido de exhibición entre Gabriel Tórrez, la raqueta número uno de Bolivia, y el brasileño Vinicius Costa, medallista panamericano.

    El Panamericano como tal, arrancará el jueves y se competirá hasta el domingo.

    EL  ESCENARIO

    Con miras a este evento internacional, el complejo municipal de raquetas fue intervenido con trabajos de refacción y mantenimiento.

    A decir de Mauricio Miranda, presidente de la Asociación Municipal de Squash Sucre, en estos días se va realizando el pintado de las canchas, el arreglo de vidrios y el cepillado de pisos. 

    Se prevé que dichos trabajos concluyan hasta el lunes para que el complejo quede a disposición del Panamericano.

    Etiquetas:
  • Sucre
  • Squash
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor