Sucre recibe el evento internacional de Squash con ocho países
Un año después de los I Juegos Bolivarianos de la Juventud, Sucre vuelve a recibir un evento internacional. Se trata del Panamericano de Squash 57, que arranca este miércoles en el complejo municipal de raquetas “Kevin Conrrado Moscoso”.
Un año después de los I Juegos Bolivarianos de la Juventud, Sucre vuelve a recibir un evento internacional. Se trata del Panamericano de Squash 57, que arranca este miércoles en el complejo municipal de raquetas “Kevin Conrrado Moscoso”.
Ya se siente el legado bolivariano. Uno de los escenarios construidos en 2024 vuelve a recibir a deportistas extranjeros, lo hará entre hoy y el domingo en una de las disciplinas que de a poco se van consolidando en el país.
“Estamos abriendo camino”, manifestó Mirko Álvarez, presidente de la Federación Boliviana de Squash, al explicar que el squash 57 no es el tradicional squash olímpico que se practica desde hace más de una década en Bolivia.
Aclaró que esta modalidad “es muy disputada en Europa y África”, pero que en América recién va cobrando fuerza. “Somos pioneros”, aseguró.
ACTIVIDADES PREVIAS
Con un Curso Internacional de Squash 57 y una Clínica Internacional de Squash tradicional, este martes se pusieron en marcha las actividades previas al Panamericano en Sucre.
Ambos cursos arrancaron la tarde de ayer en el complejo municipal de raquetas y concluirán esta noche en el mismo escenario deportivo.
El brasileño Edwin Maldonado y los argentinos Guillermo Aldasoro y Antonio Fernández son los encargados de las capacitaciones.
Esta tarde, después de la inauguración (18:30), habrá un partido de exhibición entre el brasileño Vinisius Costa, campeón Panamericano, y el boliviano Gabriel Tórrez, la raqueta número uno del país.
EL EVENTO
Con más de medio centenar de deportistas de ocho países, este miércoles se inaugurará el Panamericano. El acto protocolar está programado para las 18:00 en el complejo municipal de raquetas.
Unas 60 raquetas de Bolivia, Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, Venezuela, Brasil y Canadá competirán a partir de mañana en el certamen internacional que se extenderá hasta el domingo.
“Estamos esperando que Bolivia como país vuelva a ser campeón Panamericano”, dijo Álvarez al recordar que el país ganó este mismo evento el año pasado en la primera edición del Panamericano de Squash 57 celebrado en Cochabamba.
El complejo fue intervenido
¿Cómo está el complejo municipal de raquetas para el Panamericano de Squash 57? Con miras a este evento internacional, el bloque de squash del escenario fue intervenido con trabajos de refacción y mantenimiento en los últimos días.
De acuerdo con la información proporcionada por Mauricio Miranda, presidente de la Asociación Municipal de Squash Sucre, la semana pasada se realizó el pintado de las canchas, el arreglo de vidrios y el cepillado de pisos.
Dichos trabajos concluyeron el lunes para que el complejo quede a disposición del Panamericano.