Comenzó la fiesta del bádminton
Este viernes se jugarán los cuartos de final en Max Toledo

Deportistas de talla mundial, partidos de alto nivel y emoción en las graderías. Así se vivió la primera jornada del I Torneo Internacional de Bádminton “Bicentenario Sucre 2025”, que se disputa en el coliseo Max Toledo.
La fiesta del bádminton en Sucre comenzó con el partido entre el argentino Joaquín Scarfi y el boliviano Leonardo Colque, quienes formarán parte de la historia al ser los protagonistas del primer encuentro internacional de bádminton en la capital.
Este primer certamen internacional también quedará marcado por la presencia de deportistas de talla mundial, como el guatemalteco Kevin Cordón, multiplecampeón panamericano y participante en cinco Juegos Olímpicos.
El coliseo Max Toledo, que fue readecuado para convertirse en un escenario de bádminton con motivo de los I Juegos Bolivarianos de la Juventud de 2024, también ingresará en el mapa del bádminton internacional. Muchos deportistas visitantes no tuvieron más que adjetivos positivos para esta infraestructura deportiva que cuenta con tres canchas reglamentarias.
El bádminton boliviano dio un paso importante para su crecimiento.
LEGIÓN BOLIVIANA
Un total de 28 partidos se jugaron en la primera jornada de competencia, de los cuales en solo un salió ganador un deportistas boliviano.
Alan Salas, en el segundo partido del día, derrotó al español Jaime Herrera en dos canchas, con parciales de 21-14 y 21-9.
Sin embargo, ese triunfo quedará simplemente para la historia, ya que el boliviano fue eliminado por la tarde en octavos de final a manos del cubano Juan Carlos Bencomo (21-8 y 21-15).
La legión boliviana, la más numerosa del torneo con 20 deportistas, vio caer a todos sus representantes en la modalidad de singles, tanto en la rama femenina como en la masculina.
Además de Colque y Salas, también debutaron con derrota los bolivianos Fabrizio Prudencio, Gabriel Rosales, Jorge Paniagua y Santiago Rosales (varones); además de Verónica Condori, Vanesa Paniagua, Juanita Siviora, Daniela Rosales, Mariel Villagra, Fabiana Tolavi, Melanie Salvatierra e Isabel López (damas).
CON JERARQUÍA
Llegaron con buen cartel y cumplieron. Deportistas con un rico palmarés no decepcionaron en su debut y lograron triunfos importantes para avanzar en busca de las finales.
Entre ellos se encuentra el guatemalteco Kevin Cordón, quien sudó la gota gorda para superar al mexicano Saúl Solis (21-15 y 21-15).
El cubano Roberto Carlos Herrera y el peruano Umesh Lescano también saldaron sus partidos con triunfo. El primero derrotó al colombiano Nicolás Morales, mientras que el incaico despachó al brasileño Vinicius Ribeiro.
En damas, la brasileña María Julia Da Cruz Nascimento dio un golpe de autoridad al vencer a Juanita Siviora, la raqueta número uno de Bolivia. El partido se resolvió en dos canchas (21-6 y 21-9).
También clasificaron las cubanas Taymara Oropesa y Leyanis Contreras, la brasileña Luisa Bueno, la mexicana Sabrina Solis, además de las peruanas Naomi Junco, Namie Miyahira y Francesca Carozzi. Todas derrotaron a raquetas bolivianas.
La jornada se cerró con seis partidos de dobles mixtos, dando como vencedores a duplas visitantes.
HOY, VIERNES
La segunda jornada del campeonato tiene 18 partidos programados, de los cuales 11 corresponden a los cuartos de final de singles, tanto de damas como de varones.
Los restantes siete cotejos son de dobles (damas, varones y mixtos), que definirán a las duplas semifinalistas para el sábado.
Cabe mencionar que el ingreso a los partidos es gratuito.