Libo: La “U” encara su primer Final Four

A matar o morir. Así se jugarán los Final Four de la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobasquet) que arrancarán este miércoles en Potosí. Universitario debutará frente a Pichincha, a las 20:30.

El estadounidense Aleek Pauline reforzará al equipo estudiantil en el Final Four, la última fase para coronar al campeón de la Libobasquet 2025.

El estadounidense Aleek Pauline reforzará al equipo estudiantil en el Final Four, la última fase para coronar al campeón de la Libobasquet 2025.

El estadounidense Aleek Pauline reforzará al equipo estudiantil en el Final Four, la última fase para coronar al campeón de la Libobasquet 2025.

El estadounidense Aleek Pauline reforzará al equipo estudiantil en el Final Four, la última fase para coronar al campeón de la Libobasquet 2025.


    Sucre/CORREO DEL SUR
    Deporte / 30/07/2025 02:51

    A matar o morir. Así se jugarán los Final Four de la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobasquet) que arrancarán este miércoles en Potosí. Universitario debutará frente a Pichincha, a las 20:30.

    “Hemos tenido una excelente temporada regular, donde el equipo ha tenido un ascenso que se tiene que traducir en un Universitario en su máximo potencial”, manifestó Sandro Patiño, entrenador del equipo estudiantil ayer, en el último entrenamiento de la “U” en Sucre.

    El plantel capitalino se ausentó a la Villa Imperial, donde este miércoles, jueves y viernes se jugará el primero de los cuatro Final Four para decidir al campeón de la Libobasquet 2025.

    “Se debe jugar a matar o morir”, advirtió Patiño sobre esta recta final del torneo que tiene a los cuatro mejores equipos de la temporada. Además de Universitario, clasificaron los potosinos Pichincha, Calero y Nacional Potosí.

    Al ser el único equipo finalista que no es de la ciudad de Potosí, Patiño no minimizó ese detalle. “Tenemos una ligera desventaja, pero eso nos pone diferentes, tenemos que tener la cabeza fuerte”, dijo. 

    Sin embargo, confía en que cuando el Final Four se dispute en Sucre se sentirá la localía. “Estamos seguros que cuando nos toque jugar en casa, nuestro escenario va a estar abarrotado, confiamos en nuestro público”, aseguró.

    EQUIPO  REFORZADO

    “El equipo tiene que ser más largo para poder oxigenar desde la banca”, señaló Patiño, al ponderar la contratación del estadounidense Aleek Pauline para el Final Four. 

    Sin embargo, anunció que para este primer Final Four es posible que tenga poco rodaje: “Seguramente tendrá que adaptarse lo más rápido posible, ahora lo vamos a utilizar para rotar y darle descanso a Washington”.

    Cabe mencionar que con Aleek Pauline, Universitario contará con tres jugadores extranjeros para estas finales. Los otros dos son el norteamericano Washington y el brasileño Ralfi Ansaloni.

    En cuanto a los jugadores nacionales, recordó que para el Play Off contra Kinwa se contrató al experimentado Carlos Romero.   

    “Somos conscientes de que jugar estas finales es una motivación extra para los jugadores”, indicó el estratega.

    FACTORES  EXTERNOS

    “Yo pienso que el equipo que mejor haga las cosas en la parte logística, va a tener ventaja”, advirtió Patiño haciendo referencia a la alimentación y la atención médica postpartidos. 

    Señaló que “los factores externos pueden incidir al momento de decidir al campeón”. 

    Etiquetas:
  • Universitario
  • Libobasquet
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor