Repechaje al Mundial 2026: ¿Cómo y cuándo se jugará?

Bolivia necesita ganar este martes a Brasil en El Alto y esperar una derrota o un empate de Venezuela para acceder a esta instancia

Bolivia y Venezuela definen el clasificado de la Conmebol al repechaje. Bolivia y Venezuela definen el clasificado de la Conmebol al repechaje. Foto: Conmebol

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Deporte / 09/09/2025 08:38

Este martes, en la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, solo resta definirse la selección de la Conmebol que jugará el repechaje intercontinental del Mundial 2026. Venezuela y Bolivia van por este boleto. 

La Vinotinto corre con ventaja porque se encuentra séptima, posición que otorga el acceso a la repesca; sin embargo, puede ser superada. Suma 18 puntos, solo un punto más que la Verde (17). 

En su último partido de este martes (19:30 hora boliviana) frente a Colombia como local, la selección venezolana depende de sí misma y con una victoria llegaría al repechaje, incluso le sirve el empate, si Bolivia no le gana a Brasil, o la derrota, si es que la Verde no suma ante la Canarinha. 

En tanto, Bolivia necesita ganar en El Alto y esperar una derrota o un empate de la Vinotinto.

La selección que clasifique entrará en la liguilla por el repechaje, prevista para marzo en las ciudades mexicanas de Monterrey y Guadalajara. 

¿Cómo se jugará?

El formato del repechaje cambió con respecto a ediciones anteriores. Ya no será un duelo directo entre equipos de dos confederaciones, sino un mini torneo de seis selecciones.

Por el momento, la única clasificada es Nueva Caledonia, representante de Oceanía. 

También participarán la séptima de Sudamérica (Bolivia o Venezuela), la vencedora de un 'playoff' de Asia y de otro de África y dos equipos de la Concacaf.

De acuerdo con las posiciones actuales de la tercera ronda de las Eliminatorias en Concacaf, El Salvador y Nicaragua aparecen como posibles clasificadas, aunque esta competencia recién terminará en noviembre.

Las seis selecciones participantes se ordenarán según el ranking FIFA. Las cuatro con ranking más bajo jugarán primero dos partidos semifinales (eliminación directa a partido único). Los dos ganadores avanzarán a la fase final, donde enfrentarán a las dos selecciones mejor clasificadas en el ranking (que ingresan directamente en esta etapa).

Estos encuentros finales también serán a partido único. Los ganadores de estos últimos dos partidos obtendrán los cupos al Mundial 2026.

Ranking FIFA

Si Bolivia accede al repechaje, ya tendrá una ventaja sobre Nueva Caledonia, debido a que actualmente la Verde ocupa el puesto 78 del ranking FIFA y la selección oceánica, la casilla 155.

Asimismo, Venezuela (52º) está en una mejor posición que la selección oceánica e incluso podría acceder directamente a la “final”. 

Los partidos

Primera fase

Semifinalista 1 vs Semifinalista 2 (Finalista 1)

Semifinalista 3 vs Semifinalista 4 (Finalista 2)

Segunda fase (los ganadores van al Mundial)

Finalista 1 vs Mejor ranking 1

Finalista 2 vs Mejor ranking 2

Etiquetas:
  • Bolivia
  • Brasil
  • Eliminatorias sudamericanas
  • Venezuela
  • Mundial 2026
  • Repechaje
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor