Bolivia inicia su preparación para el repechaje mundialista ante Jordania
La preparación para el repechaje intercontinental de marzo comienza este viernes para la selección boliviana, que disputará el primero de los seis partidos amistosos de fogueo antes de buscar su pasaje al Mundial de 2026.
La preparación para el repechaje intercontinental de marzo comienza este viernes para la selección boliviana, que disputará el primero de los seis partidos amistosos de fogueo antes de buscar su pasaje al Mundial de 2026. Su rival será Jordania, a la que enfrentará a las 12:00 (hora boliviana) en el estadio Ragab Tayyip Erdogan de Estambul (Turquía).
Con la mira puesta en la liguilla de marzo, la Verde comenzará una serie de cotejos amistosos: dos en octubre, dos en noviembre y dos enero.
El primero de esos encuentros será este viernes, frente a Jordania, selección que ya tiene asegurada su presencia en la cita mundialista del próximo año.
En lo futbolístico, el DT Óscar Villegas buscará darle rodaje y minutos de juego a su equipo base, aunque para esta doble fecha de la FIFA no podrá contar con el defensor Efraín Morales, del Montreal FC de la MLS, debido a que será sometido a una cirugía que lo tendrá inactivo.
Su posible reemplazante es Diego Arroyo, de los registros del Shakhtar Donetsk de Ucrania.
Por lo demás, Villegas contará con todo su elemento humano. La única duda se genera en el ataque, donde debe elegir entre Enzo Monteiro y Carmelo Algarañaz, quienes fueron alternando en los últimos partidos de las Eliminatorias.
Para Jordania, el encuentro forma parte de la preparación para encarar el Mundial de 2026 al que ya clasificaron en junio de este año.
Después de este compromiso, la selección boliviana deberá trasladarse a Moscú, donde el martes 14 de octubre enfrentará a Rusia.
Luego, en noviembre, rivalizará con Corea del Sur y Japón; y en enero con Tanzania y República Dominicana.