Los jubilados piden mejoras económicas en esta gestión

Piden incremento a rentas, nivelación de renta dignidad, doble aguinaldo y bono al jubilado

CONGRESO. La comisión económica cerró su debate entonando el himno nacional, ayer, en la Villa Bolivariana. CONGRESO. La comisión económica cerró su debate entonando el himno nacional, ayer, en la Villa Bolivariana.

Sucre / CORREO DEL SUR
Economía / 18/04/2015 02:59

Encendidas discusiones guían el debate de las comisiones del XI Congreso Ordinario de la Confederación Nacional de Jubilados y Rentistas de Bolivia que hoy concluye en Sucre con la elección de un nuevo Comité Ejecutivo nacional. Las principales conclusiones del evento que quedarán como mandato a la nueva directiva nacional se centran en la demanda del incremento a las rentas de los jubilados, la exigencia del doble aguinaldo, el bono al jubilado y la nivelación de la Renta Dignidad, entre las más importantes determinaciones.

El presidente de la comisión económica, Macario Ortega, representante de los jubilados universitarios, precisó que el sector solicitará el incremento del 8.5% a las rentas en vez del 5.96% propuesto por el Gobierno, así como la reafirmación de la demanda del bono al jubilado y la nivelación de la Renta Dignidad en Bs 3.000.

A su turno, Enrique Navarro, de los jubilados de ENDE, precisó que el sector plantea que el incremento a las rentas se aplique de manera inversamente proporcional.
La jornada de ayer, los 420 congresistas representantes de 68 sectores de jubilados y rentistas del país se abocaron al análisis de las propuestas sectoriales en torno a cinco mesas referidas al campo orgánico, político, económico, social y una comisión que abordó de manera específica el informe económico del Comité Ejecutivo saliente.

La exigencia del doble aguinaldo también ocupó buena parte del debate en plenaria, así como la denuncia de "traición de la Central Obrera Boliviana" en la negociación de esta demanda que fracasó en la anterior gestión.

NUEVA DIRECTIVA
La Confederación de Jubilados y Rentistas, en su última plenaria, hoy, tiene previsto elegir a su nueva directiva. Sin embargo, el camino no parece sencillo puesto que algunos sectores se pronunciaron contra la estructura orgánica que establece que las dos máximas carteras deben ser ocupadas por mineros y fabriles.

Freddy Miranda, representante de luz y teléfonos, por ejemplo, argumentó que otros sectores también tienen representantes con capacidad profesional que pueden dirigir la entidad sindical.

Irineo Rivera, ejecutivo saliente, respondió que debe respetarse la estructura histórica y la trayectoria sindical de mineros y fabriles, pero además su número y capacidad de movilización.

"Como en cualquier congreso hay altos y bajos, pero vamos por buen camino. Pese a las posiciones encontradas, queremos salir unidos del congreso como la reserva moral del país", concluyó el presidente del presidium del congreso, el dirigente chuquisaqueño José Encinas.

Etiquetas:
  • jubilados
  • Congreso Ordinario
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor