Nuevo paro cierra Iquique y Gobierno ve "atentado"

La Cancillería reitera pedido de resarcimiento por pérdida para comercio externo

BLOQUEO. El puerto de Iquique cumple 13 días de estar cerrado. BLOQUEO. El puerto de Iquique cumple 13 días de estar cerrado.

Agencias
Economía / 12/06/2015 05:09

La Cancillería de Bolivia denunció “un nuevo atentado” contra el comercio exterior y la economía naiconal por parte de Chile, porque se registra un nuevo paro de trabajadores de la Empresa Portuaria Iquique (EPI), que ayer ingresó a su décimo tercer día de perjuicio.

Bolivia presentó su más “enérgico reclamo al constatar que a días de la finalización del último paro de aduana de Chile, nuevamente el Gobierno de ese país, en evidente incumplimiento de sus compromisos y al derecho internacional, estrangula al comercio exterior boliviano”, dice un comunicado de prensa de la Cancillería.
El gobierno de Evo Morales reclama porque el vecino país no garantiza el libre tránsito de la carga boliviana que no puede embarcar o desembarcar en el puerto de Iquique debido a que éste se mantiene bloqueado desde hace 13 días.

Se estima que producto de estos acontecimientos, una vez más, se tendrá millonarias pérdidas para los exportadores bolivianos.

La Cancillería exige a Chile la inmediata suspensión de las medidas.

“El Gobierno de Chile debe garantizar el cumplimiento del artículo 6 del Tratado de 1904 que indica que ‘La República de Chile reconoce a favor de Bolivia y a perpetuidad el más amplio y libre tránsito comercial por su territorio y puertos del Pacífico’, obligación que ha sido ratificada por Chile en el artículo 1 de la Convención de Tráfico Comercial de 6 de agosto de 1912 y por la Convención de Libre Tránsito de 16 de agosto de 1937”, indica el comunicado.

Bolivia también solicita el inmediato resarcimiento económico de los daños causados como producto de los reiterados incumplimientos de Chile a sus compromisos y al derecho internacional.

El canciller David Choquehuanca recordó que en mayo, cuando más de 2.000 camiones quedaron varados en la frontera debido a otro paro indefinido de los trabajadores aduaneros, se generó una pérdida de al menos $us 300 mil.

"Ya no sabemos qué vamos a hacer con Chile, nuevamente hay un paro", señaló Choquehuanca.

Por su parte, el diputado y ex dirigente transportista Lucio López (MAS), dijo que impulsará una inspección para la habilitación del Puerto Busch por Santa Cruz para reducir la dependencia con los puertos de Chile.

Etiquetas:
  • paro
  • Iquique
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor