La Alcaldía anuncia que venderá pan de batalla
Los panificadores ratificaron la "nivelación" del precio del pan y denuncian ensañamiento
El Gobierno Municipal de Sucre anunció que empezará a vender pan de batalla a 40 centavos la unidad desde este jueves, como parte de su estrategia para regular el precio del alimento. Los panificadores organizados reaccionaron indignados porque aseguraron que nunca les convocaron a dialogar.
El alcalde Iván Arciénega informó que tras las clausuras de panaderías y tiendas de barrio, ahora activarán la estrategia de producir pan, con la cooperación de las Fuerzas Armadas y otras instituciones que se están sumando a la iniciativa.
“Para esto, le pido respetuosamente a los dirigentes de los consejos distritales de las juntas vecinales hacer acción conjunta porque no tiene motivo absoluto la subida del pan de batalla, que se mantiene en el precio: 40 centavos para el comprador final”, sostuvo.
Arciénega explicó que la Alcaldía ya tiene el convenio establecido para producir pan, incluso se tomará en cuenta a panificadores independientes para que “desde este día jueves empiecen a producir pan”, remarcó.
Desde comienzos de mes, la Municipalidad clausuró ocho panaderías porque incumplían las normas básicas de salubridad dentro de su estrategia de inspecciones de control a la elaboración, higiene, peso y precio del pan de batalla.
Personal de la Intendencia y la Guardia Municipal vigila en las panaderías que la venta a los intermediarios no exceda los 33 centavos la unidad para que el pan sea comercializado a 40 centavos al consumidor final.
Ante cualquier irregularidad sobre el incremento en la venta del pan, la Alcaldía habilitó las líneas telefónicas 800132505, 64-34904 y el 64-51066 para que la población denuncie.
LOS PANIFICADORES
Por su parte, la ejecutiva de la Federación de Panificadores de Chuquisaca, María Dolores León, consideró que si la Alcaldía va a producir pan, su precio final debería ser de 33 centavos porque no pagará gastos operativos.
Lamentó que muchas panaderías están con problemas en la comercialización, debido a que ahora muchas tiendas de barrio no les quieren recibir el producto por el temor a las clausuras.
Recordó que el mismo Alcalde anunció públicamente que los convocaría a dialogar para encontrar consensos, pero nunca recibieron una invitación formal.
Cuestionó que se les haga un trato diferente al de las panaderías industriales, a las que no se les controla el precio del pan.
Los panificadores recalcaron que los decretos supremos 29894 y 2130, que hacen referencia a la actividad del sector, no establecen el precio justo máximo para el pan de batalla a los consumidores ni el control del precio del pan, por lo que calificaron de ilegal el accionar de la Alcaldía.
Sostuvieron que las negociaciones se tienen que realizar directamente con el Ministerio de Desarrollo Productivo, que desconoció y no quiso volver a tratar el convenio de provisión de harina subvencionada con el sector de Chuquisaca, con lo que se garantizaba el precio del pan.
“Todos pueden comprender que desde hace diez años se ha mantenido el precio del pan a 33 centavos en Sucre, cuando saben bien que los costos de vida y la inflación han continuado en sentido ascendente”, destacó la Federación de Panificadores a través de un comunicado a la opinión pública.