Exportaciones bajan 29% durante primer semestre
Las exportaciones del país en el primer semestre de 2015 cayeron en un 29.6% respecto a las registradas en el mismo periodo de 2014.
Las exportaciones del país en el primer semestre de 2015 cayeron en un 29.6% respecto a las registradas en el mismo periodo de 2014.
Entre enero y junio de 2014 los ingresos por exportaciones sumaron un total de 6.657 millones de dólares mientras que en el mismo periodo de este año el monto alcanzó a 4.687 millones de dólares, según un informe del INE.
Las exportaciones se agrupan en cuatro grandes sectores según actividad económica: extracción de hidrocarburos, extracción de minerales, industria manufacturera y agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca.
La extracción de hidrocarburos registró el mayor descenso pues en el primer semestre de 2015 los ingresos bajaron en 36,3% respecto al mismo periodo de 2014. Entre enero y junio de este año los ingresos sumaron 2.214 millones de dólares, monto menor a los 3.475 millones del primer semestre del pasado año.
Los ingresos por la exportación de gas natural el primer semestre de 2015 sumaron 2.127 millones de dólares en cambio el año pasado llegaron a 3.151 millones de dólares. El descenso es de 32,5%. En exportación de combustibles hay un descenso de 73,3% pues el año pasado, entre enero y junio, se registraron 324 millones de dólares y el primer semestre del presente año 86,5 millones recuerda ese diario en base a datos del INE.
Las exportaciones de la industria manufacturera registraron un descenso similar de 32,4%. En los primeros seis meses de 2014 éstas sumaron 1.858 millones de dólares, que bajaron a 1.256 millones del mismo periodo de 2015. El mayor descenso lo experimentó el del oro metálico, que de 737 millones de dólares cayó a 377 millones de dólares, casi del 50%.
También cayó el sector de agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca, esta vez en un descenso de 33,3%. Entre enero y junio de 2015 los ingresos sumaron 210,6 millones, monto menor a los 315,5 millones de dólares del mismo periodo de 2014.