Precio de la cebolla toca nivel más alto este año en Sucre
Una de las causas del alza del precio sería la escasa producción obtenida en Cochabamba
En Sucre el precio de la cebolla alcanzó su nivel más alto este año, debido a la escasez del producto en Cochabamba, que es el principal proveedor de esta hortaliza a la Capital, según vendedores.
Las mayoristas de las calles Nataniel Aguirre y Adela Zamudio, en proximidades del Mercado Campesino, comentaron que desde hace tres meses la cebolla de Mizque (Cochabamba) les está llegando muy cara.
“Harto, harto ha subido este año, dice que entró enfermedad, que no maduró mucho, poco está (llegando). Este año fue muy crítico para la cebolla”, aseveró Elena, una de las vendedoras.
Comentó que en la presente gestión, la bolsa de ocho arrobas de cebolla agarraron hasta en Bs 600, lo que normalmente conseguían en 150, 180 ó 200 bolivianos.
“Ahora bajó un poco, está en Bs 400 la bolsa (de ocho arrobas), pero es difícil afirmar qué pasará mañana”, añadió la mayorista de la calle Adela Zamudio.
En otros puestos de la zona del Mercado Campesino, el precio al por menor esta entre 18 y 20 bolivianos la cuartilla, lo que antes se encontraba desde Bs 10.
Las vendedoras dicen que cuando el precio está alto, la demanda baja; por ejemplo, las amas de casa ahora prefieren comprar media cuartilla o por un valor de Bs 2 nada más.
HAY OPTIMISMO
A la oferta ya existente de cebolla se sumará la de Tarija que entrará a los mercados de Sucre a mediados de octubre y después de los municipios chuquisaqueños de Yamparáez, Las Carreras y Culpina.
El administrador del Mercado Campesino, Raúl Durán, espera que así como con la zanahoria, que también estaba cara, rebaje el precio de la cebolla con el ingreso de más producción.
Anunció que desde la comunidad de Sotomayor (Yamparáez), de donde es él, la cebolla estaría llegando a Sucre este mes o en octubre en camionadas.
Consultado sobre las causas del alza, Durán explicó que por conversaciones con los proveedores, en Cochabamba no hay mucha cebolla porque los agricultores se están dedicando más a sembrar zanahoria.