La inflación llega a 2.39% a septiembre

La inflación acumulada de enero a septiembre en el país llegó a 2.39% y la variación a 12 meses, a 4.08%, según el último reporte del Instituto Nacional de Estadística (INE) .

CARO. El tomate, uno de los que más subió. CARO. El tomate, uno de los que más subió.

Sucre/CORREO DEL SUR
Economía / 07/10/2015 04:51

La inflación acumulada de enero a septiembre en el país llegó a 2.39% y la variación a 12 meses, a 4.08%, según el último reporte del Instituto Nacional de Estadística (INE) .

"El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en septiembre una variación porcentual positiva de 0.47% respecto al índice del pasado mes (mayor a la registrada en 2014 con variación negativa de 0.38%)", dice la introducción del informe mensual "Actualidad Estadística" de la entidad estatal.
En cuanto a ciudades capitales de Departamento, señala que Tarija fue la ciudad más inflacionaria en septiembre con 0.94%, seguida de Cochabamba 0.93%, Sucre 0.41%, Santa Cruz 0.38%, Oruro 0.33%, La Paz 0.33% y Potosí 0.06%. Al contrario, las ciudades que presentaron deflación fueron Trinidad con -0.01% y Cobija con -1.11%.

"La variación positiva de septiembre se debió principalmente al incremento de los precios en las divisiones de Alimentos y Bebidas no Alcohólicas con 1.06% e incidencia positiva de 0.34% y Transporte con 0.33% e incidencia positiva de 0.03%", explica el informe.

Los precios del tomate, carne de pollo (entero) y cebolla fueron los que más se encarecieron en septiembre.

Para esta gestión, el Gobierno proyectó una inflación máxima acumulada del 5%. En 2014, la inflación acumulada fue de 5.19%.

Etiquetas:
  • inflación
  • acumulada
  • INE
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor