Termoeléctrica del Sur triplicará su producción
ENDE accede a crédito del BCB de $us 480 millones para ampliar Termoeléctrica
La Termoeléctrica del Sur podrá incrementar su producción de 160 a 480 megavatios de energía a partir de 2018, gracias a un crédito de $us 480 millones otorgado ayer por el Banco Central de Bolivia (BCB) a la Empresa Nacional de Energía (ENDE) Corporación.
En el acto de firma del crédito entre ambas instituciones del Estado, que se desarrolló en Yacuiba, el presidente Evo Morales dijo que con esta inversión de $us 480 millones sólo en Tarija se producirá 480 megavatios de energía". El país produce 1.800 megavatios.
La Termoeléctrica del Sur fue inaugurada en septiembre de 2014, y genera en la actualidad 160 megavatios para integrar al Sistema Interconectado Nacional (SIN).
El ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez, manifestó que "en toda su vida" la capacidad de generación de Tarija llegaba a 15 magavatios, pero el gobierno de Morales decidió impulsar una inversión de más de $us 1.700 millones para incrementar la generación de electricidad de esa región sureña.
Manifestó que la ampliación de las termoeléctricas, no sólo apunta a cubrir el mercado interno sino es parte de la estrategia orientada a vincular al país con Argentina y Uruguay mediante la exportación de energía eléctrica.
Sánchez explicó que la ampliación de la Termoeléctrica del Sur, que concluirá en 2018, se realizará en dos fases; en la primera se generará 80 megavatios adicionales con dos turbinas de vapor para completar los ciclos combinados, mientras que en la segunda se subirá la generación a 480 megavatios en total.
Por su parte, el Jefe de Estado garantizó la suficiente energía para el consumo interno, empresas privadas y nuevos emprendimientos que requieran el suministro, ya que sólo la generación de las termoeléctricas (Cochabamba, Santa Cruz y Tarija) cubren la demanda interna que llega en horas pico a 1.300 megavatios.
Morales anunció para el siguiente mes una reunión bilateral con el presidente de Alemania, Joachim Gauck, para a ese nivel "ver tratativas" dirigidas a acelerar el traspaso de tecnología, como la fabricación de turbinas, para ampliar las termoeléctricas.