Chuquisaca: Asociaciones son 20% más productivas
Al menos 2.200 familias y 24 asociaciones de productores de ocho municipios de Chuquisaca mejoraron su base productiva, de acopio, transformación y comercialización logrando incrementar hasta un 20% su productividad...
Al menos 2.200 familias y 24 asociaciones de productores de ocho municipios de Chuquisaca mejoraron su base productiva, de acopio, transformación y comercialización logrando incrementar hasta un 20% su productividad, destacaron la Fundación Ayuda en Acción y sus socios locales, ayer durante la presentación de resultados de sus cinco años de trabajo en el Departamento.
Esta alianza de Ayuda en Acción, sus socios y ocho gobiernos municipales de Chuquisaca, permitió beneficiar a 180 comunidades en Sopachuy, Alcalá, El Villar, Tarvita, Azurduy, Villa Vaca Guzmán, Huacaya y los distritos rurales 6 y 7 de Sucre.
La principal característica en la implementación de las acciones fue el fortalecimiento de los actores locales (asociaciones, organizaciones económicas campesinas y emprendimientos locales) y el desarrollo de actividades coordinadas con autoridades locales y departamentales.
Asimismo, destacaron la mejora de la seguridad alimentaria familiar y por ende la reducción de la desnutrición en niños menores de 5 años a un 14.8% en los ocho municipios.
“Dado que la seguridad alimentaria se basa en varios componentes, hemos trabajado con acceso al agua como primer eje estratégico, es así que construimos 33 sistemas de riego, los cuales aproximadamente involucran a 348 hectáreas que se cubrieron en estos ocho municipios. Se trabajó con el fortalecimiento de 24 asociaciones, entre los rubros priorizados están la cadena del ají, maní, maíz, miel, amaranto y hortalizas”, enfatizó el coordinador binación del Proyecto Seguridad Alimentaria y Desarrollo Económico Local en Bolivia y Ecuador, Juan Carlos Aguayo.
Por otro lado, informaron que el trabajo de la Ayuda en Acción y las organizaciones socias PASOS, NOR SUD, CEMSE Y PROAGRO vienen generando conocimientos y experiencias orientadas a resolver la problemática de familias pobres del área rural y contribuir a mejorar la calidad de vida.