Vice admite la deuda del Gobierno en salud
Este año, hubo movilizaciones públicas de varios sectores pidiendo inversión en salud
El presidente en ejercicio, Álvaro García Linera, reconoció que el Estado tiene una deuda con la salud y la justicia, y anunció una inversión "nunca antes hecha" para construir hospitales.
"Nos está yendo bien en lo social, en lo laboral, pero se tiene dos deudas: la justicia y la salud, entonces hemos visto por conveniente (hacer) un gran plan para cambiar el sistema de salud", dijo en la entrega de 71 ambulancias en Potosí, criticada por cívicos.
Destacó que en estos tres años (2015-2017) se invertirá 1.600 millones de dólares en la construcción de nuevos hospitales.
Recientemente, en La Paz, enfermos de cáncer protagonizaron protestas exigiendo la compra de equipamiento; el sacerdote Mateo Bautista lideró una movilización pidiendo la dotación de más recursos para el sector salud; los cívicos de Potosí exigieron hospitales equipados; los médicos demandan la dotación de más ítems, y el último fin de semana un techo del Hospital de Clínicas de La Paz cayó, dejándolo sin quirófano.