Segundo aguinaldo se podrá pagar hasta el 31 de marzo

La COB rechazó la determinación y una parte del empresariado la calificó de positiva

VICEPRESIDENTE. Álvaro García Linera, ayer, en la conferencia de prensa en Palacio. VICEPRESIDENTE. Álvaro García Linera, ayer, en la conferencia de prensa en Palacio.

La Paz/ABI
Economía / 11/12/2015 05:38

El presidente en ejercicio Álvaro García Linera informó ayer que el gabinete de ministros aprobó el Decreto Supremo 2631, que establece el pago del segundo aguinaldo hasta el 31 de marzo de 2016, para las empresas que demuestren dificultad en el cumplimiento de ese beneficio laboral. La noticia no le gustó para nada a la COB.

"Se ha aprobado el Decreto Supremo 2631, que define la reglamentación del pago del segundo aguinaldo. Les tengo que informar que se ha definido que el pago del segundo aguinaldo tiene que hacerse en las empresas que tengan las condiciones hasta el 31 de diciembre, y las empresas que hagan un conjunto de trámites, máximo hasta el 31 de marzo", informó en conferencia de prensa dictada en Palacio de Gobierno.

García Linera sostuvo que la decisión busca mantener el equilibrio sobre la base del principio de "estabilidad con justicia social" para que los trabajadores accedan al segundo aguinaldo y los empresarios puedan acumular recursos para pagar el beneficio.

El doble aguinaldo "Esfuerzo por Bolivia" es un beneficio que se paga a los trabajadores activos, públicos y privados, todos los años en los que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) esté por encima del 4.5%.

García Linera sostuvo que para garantizar el equilibrio social se decidió ampliar el pago del segundo aguinaldo hasta el 31 de marzo de 2016 para las empresas que demuestren ante el Ministerio de Trabajo su imposibilidad de pagar el beneficio este año.

Agregó que también se busca evitar que el beneficio afecte el flujo de caja de algunas empresas privadas, ya que tienen que pagar cuatro salarios en menos de un mes, incluyendo los sueldos de noviembre y diciembre, además de los dos aguinaldos.

"Esperamos que la mayor parte del sector empresarial pague (el segundo aguinaldo) hasta el 31 de diciembre. El sector público lo pagará hasta el 31 de diciembre", remarcó.

REACCIONES
La COB, por su parte, rechazó la ampliación decretada por el Gobierno.

"La COB no tiene conocimiento de la normativa que ha lanzado el Gobierno por lo que rechazamos este anuncio, pero esperamos que en las próximas horas llegue (el decreto) a las oficinas y en base de ese documento vamos a hacer un análisis y vamos a informar como corresponde", dijo a los periodistas, el secretario general de la COB, Elmo Pérez.

Recordó que la decisión que asumió ese ente matriz de los trabajadores en el ampliado del pasado 13 de noviembre en la ciudad de La Paz, es que el pago de este beneficio debe ser cancelado hasta el 31 de diciembre "impostergablemente".

En Sucre, la presidenta de la Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca (FEPCH), Susy Sandóval, criticó que se insista en obligar a pagar el beneficio a las empresas que no registraron un crecimiento que justigue el beneficio.

El presidente de la Cámara Nacional de Exportadores (CAMEX), Guillermo Poumont, por su parte, consideró como positiva la decisión del Gobierno. "Es algo que nosotros recibimos de forma positiva. El Gobierno está mostrando una preocupación por el sector empresarial", señaló.

Etiquetas:
  • Segundo
  • aguinaldo
  • Decreto Supremo 2631
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor