Doble aguinaldo: Cuatro requisitos para empresas

Cuatro son los requisitos que las empresas tienen que presentar para beneficiarse con la ampliación de plazo del doble aguinaldo.

ADVERTENCIA. Trigoso fue tajante. ADVERTENCIA. Trigoso fue tajante.

Agencias
Economía / 12/12/2015 05:54

Cuatro son los requisitos que las empresas tienen que presentar para beneficiarse con la ampliación de plazo del doble aguinaldo.

El Decreto Supremo 2631 flexibiliza el pago del segundo beneficio hasta el 31 de marzo de 2016, siempre y cuando se cumplan con cuatro requisitos: fotocopia del Registro Obligatorio de Empleadores, certificado de no adeudo de las Administradoras de Fondos de Pensiones hasta el 30 de noviembre de 2015, fotocopia de la planilla de pago del segundo aguinaldo de 2014 y formulación de declaración jurada de flujo de caja al 30 de noviembre de 2015.

El plazo para presentar estos requisitos es el 24 de diciembre próximo y está dirigido a las empresas grandes, medianas, pequeñas u otros empleadores del sector privado.

En el caso del sector público, según el ministro de Economía, Luis Arce, la siguiente semana se cancelará el segundo beneficio.
El ministro de Trabajo, Gonzalo Trigoso, anunció ayer que las empresas que incumplan el pago del segundo aguinaldo corren el riesgo de ser procesadas por esta institución, debido a que estarían incumpliendo normas sociales.

"El Ministerio de Trabajo puede iniciar proceso por infracción a leyes sociales a estas empresas", señaló el Ministro, quien además precisó que aquellas empresas que incumplan esta "obligación" deberán pagar, como sanción, un monto equivalente al segundo aguinaldo.

A su vez, el presidente de la Cámara Nacional de Industria (CNI), Mario Yafar, calificó de comprensiva la ampliación del pago del segundo aguinaldo. "Finalmente se pudo entender el problema (con la ampliación), la problemática del sector en especial del sector productivo y entender también que no es así como se dice que son muy altas las utilidades, hay sectores y sectores, el grupo de empresas no es heterogéneo", explicó.

Añadió que ese diferimiento apoyará a las empresas que demuestren que tienen dificultades económicas como establece la norma. "Justo a fin de año se agolpan varias obligaciones y de esta manera ojalá las empresas que están en dificultades puedan conseguir los fondos y la liquidez para hacer frente a esta obligación", apuntó. 

Etiquetas:
  • Doble
  • aguinaldo
  • ampliación
  • plazo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor