La excesiva oferta hace caer el precio del crudo

Las bolsas sufren los efectos de la constante baja del precio del petróleo

PRECIOS. La Bolsa de Nueva York sufrió considerables pérdidas la jornada de ayer. PRECIOS. La Bolsa de Nueva York sufrió considerables pérdidas la jornada de ayer.

Redacción Central/EFE
Economía / 21/01/2016 03:15

El miedo a que el exceso de oferta que sufre el petróleo se continúe agravando ante la desaceleración china y el regreso al mercado de Irán volvió a lastrar ayer los precios del crudo, que cayeron cerca de un 25% en lo que va del año y se sitúan en niveles de 2003.

El estadounidense Texas (WTI) se desplomó hasta los 26,55 dólares, su mínimo en casi 13 años, mientras que el Brent europeo rebasó a la baja los 28 dólares al cerrar en 27,88 dólares y el barril de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) cotizaba en 23,85 dólares.

La ralentización de la economía china, que crece al menor ritmo del último cuarto de siglo, y las previsiones de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que anticipa que la demanda de crudo avanzará más lento de lo esperado en 2016, avivaron el temor a que aumente el volumen de barriles que cada día quedan sin comprador.

Al mismo tiempo, el visto bueno de la comunidad internacional a que Teherán vuelva a exportar crudo tras cuatro años de veto por su programa nuclear amenaza con inundar aún más un mercado asfixiado por el exceso de producción.

"Va a llegar aún más petróleo en un momento en el que no se necesita. Eso significa que el desequilibro entre la oferta y la demanda aumentará, por lo que es más difícil que los precios recuperen la normalidad", dijo la analista Dominic Haywood.

La AIE y la mayoría de los expertos coinciden en que no hay signos de que a corto plazo se vaya a revertir la caída que comenzó en junio de 2014, a pesar de que los bajos precios han golpeado a la industria, que ha recortado inversiones y puestos de trabajo.

Por su parte, Wall Street vivió el miércoles un dramático rebote desde el desplome que había anotado a lo largo de la sesión, y aunque cerró con pérdidas, la jornada pudo haber sido tan pésima como la que tuvieron los otros mercados bursátiles mundiales.

Los analistas coincidieron en apuntar el petróleo como el responsable de las caídas de los mercados bursátiles, aunque en Nueva York los operadores siguen apostando por las fortaleza de la economía estadounidense frente a las incertidumbres de afuera.

Etiquetas:
  • Bolsa
  • precio
  • petróleo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor