Gobierno central se abre a revisar tema impositivo

Los gremiales no fueron convocados y decidieron salir a protestar a las calles desde hoy

ENCUENTRO. La dirigencia del transporte pesado se reunió con el Presidente en La Paz, ayer. ENCUENTRO. La dirigencia del transporte pesado se reunió con el Presidente en La Paz, ayer.

ANF, El Deber y CORREO DEL SUR
Economía / 01/03/2016 05:14

El sector de transporte pesado destacó la voluntad del presidente Evo Morales para un debate técnico sobre su reclamo impositivo. Los gremiales, por su lado, decidieron reactivar sus movilizaciones desde hoy.

"(El Presidente) ha aperturado mesas de diálogo para que podamos debatir técnicamente y socialmente y económicamente, para que podamos aliviar nuestros problemas como transporte pesado, particularmente en el tema impositivo", informó el dirigente de ese sector Edwin Paz, tras la reunión con el Presidente.

Explicó que la agenda para el trabajo de esas mesas de diálogo se establecerá este miércoles y anticipó que también se abordarán otras demandas, entre ellas, el tema carretero, el uso de balanzas y la seguridad.

El presidente de la Unidad del Transporte Pesado de Chuquisaca, Carlos Mora, se comunicó con este diario para confirmar la instalación de las mesas de trabajo para tratar los temas impositivo, Aduana y de seguridad, a partir del próximo miércoles, y el levantamiento de toda amenaza de medidas de presión, destacando la predisposición gubernamental.

LOS GREMIALES
Por otro lado, los afiliados a la Confederación de Gremiales de Bolivia, anunció que hoy saldrán a las calles de La Paz en una movilización, exigiendo la actualización del Régimen Tributario Simplificado (RTS), de acuerdo con los actuales parámetros de la Unidad de Fomento a la Vivienda (UFV).

El dirigente de la Confederación, Francisco Figueroa, informó que desde 2003 que los valores del RTS, que se calculan en UFV, se encuentran congelados, cuando existe una norma legal, la ley 2324, que dispone su actualización periódicamente. Hoy en día, el valor del RTS llega a Bs 37.000 y el pedido de los gremiales es que suba a Bs 70.000.

La marcha responde, además, al compromiso del Gobierno de convocar a su sector después del referéndum del pasado 21 de febrero.

En el régimen simplificado están aquellos comerciantes que tienen un capital entre Bs 12.000 y Bs 37.000 y tienen ingresos menores a Bs 136 mil, mientras que pasa al régimen general aquel que posea un capital mayor a Bs 37.000 e ingresos mayores anuales de Bs 136 mil.

Etiquetas:
  • Gobierno
  • revisar
  • tema
  • impositivo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor