Margarita-Huacaya: Pozo intervenido dilata estudio

Chuquisaca debe esperar para contar con una nueva distribución de regalías

EXTRACCIÓN. Un tapón obstaculiza el trabajo en el pozo Margarita 7 del campo Margarita-Huacaya. EXTRACCIÓN. Un tapón obstaculiza el trabajo en el pozo Margarita 7 del campo Margarita-Huacaya.

Dayana Martínez Carrasco
Economía / 10/03/2016 06:14

En suspenso y sin fecha prevista para su realización se encuentra el estudio técnico de actualización de porcentaje de regalías del campo Margarita-Huacaya, compartido por Chuquisaca y Tarija, postergado a causa de un problema técnico en el pozo Margarita 7 (MGR-7) que sólo una vez solucionado permitirá la ejecución del estudio.

“Nos han mostrado imposibilidad técnica de hacer el estudio, la hemos verificado técnicamente y ésa es nuestra verdad y lo demás es político”, aseveró el secretario de Hidrocarburos, Energía y Minería de la Gobernación de Chuquisaca, Felipe Molina en referencia a las causas de la no convocatoria del estudio de actualización de regalías entre Chuquisaca y Tarija, que estaba previsto realizarse junto al de delimitación del campo Incahuasi –compartido con Santa Cruz– cuyo proceso ya está en curso.

Luego de haberse anunciado el estudio de actualización del factor de distribución, desde Tarija, autoridades manifestaron su rechazo al mismo y advirtieron incluso con tomar acciones legales; sin embargo, el proceso seguirá adelante una vez que se solucione el problema técnico que afecta al pozo Margarita 7 y se tenga toda la información necesaria para la realización de la consultoría, aseguró Molina.

“La actualización está en el pack de (contratos) de Yacimientos, ahora tenemos un informe técnico, cualquier inconveniente político como pasó anteriormente está desvinculado de la parte técnica (…) La parte de Chuquisaca trabaja en la parte técnica y respeta la Ley de Hidrocarburos, el Reglamento de Campos Compartidos y el estudio está en pie”, remarcó Molina.

El pozo Margarita 7 del reservorio H3 se encuentra actualmente intervenido debido a la caída del tapón que aislaba el reservorio Huamampampa H3 del reservorio Huamampampa H1b, impidiendo que se realicen las pruebas de producción en el pozo, explicó YPFB a la Gobernación de Chuquisaca a través de una nota recibida el 1 de marzo.

Luego de dos meses de trabajo “de pesca”, como se denomina el proceso de extracción del tapón, no se logró sacar el material ni habilitar el pozo, por lo que el proceso de contratación del estudio lanzado anteriormente quedó anulado al no tener la información técnica completa y necesaria para la evaluación del reservorio H3 y postergado hasta una nueva convocatoria, se detalló en el texto.

Debido a que no se tiene certeza de cuánto tiempo demorará concluir la pesca, no se tiene una fecha prevista para que se convoque al estudio, precisó Molina.

Etiquetas:
  • Margarita-Huacaya
  • Pozo
  • intervenido
  • dilata
  • estudio
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor