Empresa China Sinosteel firma contrato para desarrollar el Mutún
El contrato involucra la ejecución del proyecto de diseño, construcción, puesta en marcha y operación de la planta siderúrgica El Mutún, ubicada cerca de Puerto Suárez; se trata de un gran reservorio de hierro
Los representantes de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) y de la empresa china Sinosteel Equipment firmaron este miércoles en Puerto Suárez el contrato de exploración de hierro del Mutún, que involucra una inversión de $us 422 millones.
El contrato involucra la ejecución del proyecto de diseño, construcción, puesta en marcha y operación de la planta siderúrgica El Mutún, ubicada cerca de Puerto Suárez y uno de los más grandes reservorios de hierro de la región.
La instalación de la planta de acero debe estar lista dentro de 30 meses y deberá procesar 650 mil toneladas de hierro y producir 150 mil toneladas de acero a partir de 2018.
"Ellos (Sinosteel) instalarán la fábrica en dos años y medio, entregan la industria y nos acompañan un año administrando nuestra industria de hierro. Termina su contrato se va y esta industria de hierro queda para todos los bolivianos", dijo el presidente Evo Morales en su discurso.
La inversión de $us 422 millones será financiada por un crédito china (85%) y por recursos fiscales bolivianos (15%).
Todos los esfuerzos anteriores de que el Mutún produzca acero, o incluso hierro, fracasaron. En los últimos años empresas como la brasileña EBX y la india Jindal Steel no lograron empezar la producción. En el caso de ésta última se debió a que YPFB no pudo asegurar la provisión de gas natural para la planta.
"El Presidente ordenó de manera explícita que nosotros debemos desarrollar este gigante dormido pero no solo para explotar sino debemos desarrollar todo el ciclo de la cadena productiva acá en El Mutún", dijo el ministro de Minería, César Navarro.