Buscan sumar apoyo financiero para el tren bioceánico

El Ejecutivo quiere partir de conseguir asistencia técnica y acompañamiento

PROYECTO. Tren de la línea oriental transportando cargamento. PROYECTO. Tren de la línea oriental transportando cargamento.

ABI
Economía / 19/04/2016 05:10

Con el objetivo de sumar apoyo financiero para construir el Tren Bioceánico Central, el Gobierno expuso los alcances y beneficios del proyecto a las autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Banco Mundial (BM), informó el ministro de Planificación, René Orellana.

"Hemos expuesto al BID y al Banco Mundial el tren bioceánico, un proyecto importante. Estamos sumando fuerzas de respaldo técnico, asistencia y acompañamiento para que luego se pueda convertir en un acompañamiento financiero", informó a los periodistas.

Aseguró que el BID tiene un interés especial en ese proyecto, tomando en cuenta que fue la entidad que financió el estudio de preinversión con alrededor de 6 millones de dólares.

Remarcó que el objetivo de socializar el proyecto con entidades financieras internacionales es sumar fuerzas para que el proyecto marche.

A su juicio, para encarar el proyecto del tren bioceánico se requiere articular una asociación público-privada que permita administrar un proyecto interoceánico, que ingrese al continente por Brasil, pase por Bolivia y salga por Perú.

El proyecto del Tren Bioceánico Central tiene hasta el momento cuatro estudios de preinversión hechos por Bolivia: el primero de prospectiva comercial, mercado y alternativas logísticas; el segundo estratégico y corredor resultante; el tercero de evaluación ambiental estratégica; y el cuarto complementario de alternativas de trazo, trazado, alineamiento definitivo, diseño básico preliminar, costos de construcción y operación, según fuentes oficiales.

El proyecto boliviano establece que el tren bioceánico comenzará en Puerto Santos, Brasil; ingresará a Bolivia por Puerto Suárez, pasará por los municipios de Santa Cruz, Montero y Bulo Bulo hasta llegar al altiplano de La Paz, para salir a Perú por el Hito 4 y terminar en el puerto de Ilo, uniendo los océanos Atlántico y Pacífico.

El pasado 18 de marzo se anunció que Bolivia y Perú trabajarían de manera permanente a través de un grupo para definir los pasos a seguir para consolidar la construcción del tren.

Etiquetas:
  • financiero
  • tren
  • bioceánico
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor