Senado aprueba ajustes en el Código Tributario
La Cámara de Senadores sancionó ayer la Ley que modifica el Código Tributario.
La Cámara de Senadores sancionó ayer la Ley que modifica el Código Tributario. Antes de la probación, el presidente de esa instancia legislativa, José Alberto Gonzales, se había declarado contrario al proyecto, alegando que con la nueva norma se premia al evasor de impuestos otorgándole ventajas.
"Se ha sancionado la norma, la estamos remitiendo en las próximas horas al Ejecutivo para que se haga la promulgación, evidentemente se ha hecho la ratificación de lo que se ha aprobado en la Cámara de Diputados", informó.
Gonzales explicó que antes de analizar la norma en el pleno de la Cámara Alta, los legisladores se reunieron con todos los actores involucrados en el tema tributario, para consensuar esa Ley.
"Hemos tenido una reunión importante con los empresarios, la confederación de empresarios, la Cainco (Cámara de Industria, Comercio, Turismo y Servicios), sectores exportadores, ha habido reuniones con sectores de los gremiales, con el transporte y básicamente ha habido un entendimiento", sustentó.
Explicó que esa norma tiene el objetivo fundamental de "no ejercer tanta presión" sobre personas que ya tienen una deuda tributaria.
"Se ha logrado, finalmente reducir de manera significativa la multa, en algunos casos, incluso podría darse el caso de que no se pague la multa, si es que se paga en determinados plazos y se ha modificado el tema de los intereses", precisó.
Informó que se incorporó el tema de la prescripción, que en el actual Código Tributario establecía en 10 años, y se redujo a 8 años.
Antes de la aprobación, Gonzales se había declarado contrario al proyecto de ley de modificación del Código Tributario enviado por el Ministerio de Economía y Finanzas, alegando que con la nueva norma se premia al evasor de impuestos otorgándole ventajas.
"Yo, personalmente, no estoy a favor de este proyecto de ley, me parece una barbaridad que nosotros le facilitemos la vida a quienes no pagan impuestos. Este proyecto de ley está pensado en los evasores, para los que no pagan impuestos, para los que le hacen una gambeta a la obligación constitucional de pagar impuestos", afirmó en la sesión.