Chuquisaca exigirá nuevo estudio sobre la base de una correcta demarcación de límites con Santa Cruz

Guillermo Achá descartó que se pueda realizar un nuevo estudio. El informe de la empresa canadiense GLJ Petroleum Consultants establece que las reservas de gas probadas de Incahuasi están 100% en Santa Cruz

Autoridades de Chuquisaca y Santa Cruz se reunieron esta mañana en YPFB. Foto: APG Autoridades de Chuquisaca y Santa Cruz se reunieron esta mañana en YPFB. Foto: APG

La Paz/ABI
Economía / 09/08/2016 16:05

El informe que presentó el martes Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) a las gobernaciones de Santa Cruz y Chuquisaca establece que el 100% del megacampo Incahuasi se encuentra en territorio cruceño, por lo que las autoridades chuquisaqueñas exigieron que se realice un nuevo estudio con base en la demarcación de límites.

El gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu, explicó, al salir del encuentro, que esa región rechaza el informe y anunció que se asumirán medidas legales para que se realice un nuevo estudio.

"Queremos decirles en concreto para Chuquisaca no es oficial lo que presentó y por tal razón tenemos varias observaciones legalmente que hemos presentado, por eso yo quiero decirles que en lo genérico rechazamos todo el informe", expresó la autoridad departamental.

Urquizu dijo que ese informe "no es válido" para Chuquisaca, por lo que expuso diez observaciones al documento y anticipó que se trabajará en la parte legal para que se realice otro estudio con nuevas y actuales demarcaciones de límites entre departamentos.

No obstante, el presidente de YPFB, Guillermo Achá, explicó que el informe expuesto fue elaborado por la empresa canadiense GLJ Petroleum Consultants, por lo que sus conclusiones son definitivas y descartó que se pueda realizar un nuevo estudio al respecto.

"Lo que se ha determinado es que el 100% del reservorio del campo Incahuasi Aquío está en el departamento de Santa Cruz. Nosotros tenemos que remitirnos a la normativa actual, a toda la delimitación que se tiene hoy para los dos departamentos y ese es el resultado de ese estudio. Respecto a la presentación del estudio final esta es la presentación definitiva", dijo.

El estudio tomó en cuenta el análisis de los datos sísmicos, geológicos, petrofísicos y de geología de superficie, entre otros, que permitieron determinar con una alta certeza la localización de la estructura, de acuerdo a la empresa GLJ.

A su turno, el secretario general de la Gobernación de Santa Cruz, Roly Aguilera, sostuvo que esa región respetará los resultados del estudio, por lo que no se hicieron observaciones a sus conclusiones.

"No hemos hecho ninguna observación respecto al informe remitido por parte de YPFB. Somos del criterio que se debe manejar esta temática estrictamente dentro de los términos que se han convocado y respetar las instancias técnicas que emanan los resultados del informe", remarcó.

Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • Santa Cruz
  • Incahuasi
  • estudio
  • reservas
  • gas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor