Los medios estatales están exentos de pagos al Estado

El trato fue calificado como competencia desleal para el sector privado

DIPUTADO. Wilson Santamaría. DIPUTADO. Wilson Santamaría.

La Paz/ANF
Economía / 20/08/2016 02:30

La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) informó en la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados que los medios de comunicación estatales están exentos de cancelar la tasa de fiscalización y regulación, el derecho de asignación de frecuencia y el derecho de uso de frecuencia, a diferencia de los medios comerciales que deben pagar esas obligaciones.

El director ejecutivo de la ATT, Roy Méndez, asistió a una petición de informe oral formulada por el diputado Wilson Santamaría (UD).

"Los medios estatales están exentos de pagar tasas de regulación, derechos de uso de frecuencia (DUF) y del derecho de asignación de frecuencia (DAF). Para el resto de los medios hay un porcentaje que se paga para los comerciales, comunitarios y pueblos indígena originarios", declaró Méndez.
Santamaría consideró injusto esa situación: "Los medios de comunicación estatales no tienen ninguna obligación con el Estado y eso me parece una competencia desleal con el privado. Hay que evaluar eso en detalle", afirmó.

Observó que el canal estatal, por ejemplo, es una empresa que accede a publicidad y obtiene importantes ingresos económicos.

De acuerdo con la información de la ATT, las radios comerciales deben cancelar el 0.5% de los ingresos brutos por tasa de fiscalización, y los canales, el 1% de sus ingresos brutos. También cancelan el DAF y el DUF mediante un tarifario que toma en cuenta criterios como cobertura, ubicación y otros.
Los medios comunitarios pagan la tasa de fiscalización y regulación (0.5% de sus ingresos brutos), además del DAF.

Etiquetas:
  • medios
  • estatales
  • exentos
  • pagos
  • Estado
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor