Proyecto apunta a cambios estructurales de ley laboral
Incluir a los servidores públicos a la norma general, incentivos tributarios a empresas que generen empleo, racionalización de bonos de antigüedad, implementación del salario-hora
Incluir a los servidores públicos a la norma general, incentivos tributarios a empresas que generen empleo, racionalización de bonos de antigüedad, implementación del salario-hora, igualar los horarios laborales de hombres y mujeres a 44 horas semanales, son algunos cambios que propone el proyecto Ley General del Empleo y del Trabajo, cuyo primer borrador fue presentado anoche, en Sucre.
"La Ley General del Trabajo de 1939 tuvo su rol histórico, pero creemos que ya cumplió su ciclo. Por esa razón no pretendimos compilar, modificar ni actualizarla, al contrario, proponemos una ley que recoja nuevas corrientes laborales y doctrinales”, dijo Richar Villca, miembro de la Mesa Laboral conformada por especialistas, académicos y abogados que trabajan desde hace tres años en este propósito.