Evo descarta debate si no procede doble aguinaldo

El informe oficial del INE sobre el crecimiento económico se conocerá este mes

beneficio. El Presidente promulgó el decreto del doble aguinaldo en noviembre de 2013. beneficio. El Presidente promulgó el decreto del doble aguinaldo en noviembre de 2013.

La Paz/ANF y Agencias
Economía / 04/10/2016 03:55

E l presidente Evo Morales afirmó que si el crecimiento económico es menor al 4.5% no se cancelará el segundo aguinaldo y remarcó que el tema no será objeto de debate con ningún sector. 

"Si el crecimiento está sobre 4.5% habrá segundo aguinaldo; si es menos no habrá doble aguinaldo, todo por cuidar la economía nacional", declaró el Primer Mandatario en una rueda de prensa en Palacio de Gobierno.

El Gobierno proyectó un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en 5%; mientras que la Comisión Económica para América Latina (Cepal) perfiló un 4.5%; aunque el Fondo Monetario Internacional fue menos auspicioso y sus previsiones son del 3.8% de crecimiento. A pesar de que Bolivia se encuentra entre los países que mejor crecimiento tuvo en esta gestión –el tercero en América Latina después de Costa Rica y Panamá–, las autoridades prefieren no adelantar su posición respecto el pago del doble aguinaldo y optaron por esperar los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Morales precisó que la cancelación de este beneficio sólo puede garantizarse si el crecimiento del PIB es mayor al 4.5%, como lo establece el Decreto Supremo 1802, porque "eso es lo máximo que soporta el Estado", al reconocer que hay pequeñas empresas "donde hay problemas económicos" producto de este pago.

Acotó que si el crecimiento es menor a este porcentaje definitivamente no será posible el pago y el tema "no estará en debate con ningún sector social", dijo al comentar que la creación del beneficio fue "una iniciativa personal", aunque su equipo económico había planteado que sea sobre un crecimiento del 5%.

Rechazó el planteamiento de la COB que sugirió que el doble aguinaldo se cancele en 2017 a los trabajadores que tienen un sueldo menor a Bs 5.000. Según Morales, las empresas pequeñas que tienen tres o cuatro trabajadores con un sueldo de Bs 3.000 ó 4.000 son las más afectadas por el doble aguinaldo, por lo que esta propuesta no corresponde.

La pasada semana, el vicepresidente Álvaro García Linera manifestó que están a la espera de los datos "consolidados" del INE para tomar una decisión para el pago o no del doble beneficio que se cancela en diciembre. Sin embargo, la pequeña y micro empresa pide desde el año pasado suprimir el doble aguinaldo, porque atenta contra la estabilidad empresarial y contra la seguridad laboral de los trabajadores.

La Confederación de Empresarios y la Cámara Agropecuaria del Oriente también se han mostrado contrarios al pago del beneficio en esta gestión por los agudos problemas que afectan a sus afiliados por la cruda sequía y la invasión de productos de contrabando.

Etiquetas:
  • Evo Morales
  • aguinaldo
  • COB
  • INE
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor