El Gobierno reitera a la COB que no se pagará el doble aguinaldo

Guido Mitma aseguró que hay descontento en el seno de los trabajadores

ENCUENTRO. El presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera se reunieron la mañana de ayer con dirigen ENCUENTRO. El presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera se reunieron la mañana de ayer con dirigen

La Paz/Agencias
Economía / 16/10/2016 03:47

El Gobierno rechazó el pedido de la Central Obrera Boliviana (COB) que planteó en una reunión con el presidente Evo Morales el pago del segundo aguinaldo en el mes de diciembre, porque el crecimiento del Producto Interno Bruto fue menor al 4.5%.

El vicepresidente Álvaro García Linera, en rueda de prensa, ratificó que el crecimiento económico fue menor al 4.5%, por lo que no es posible el pago del segundo aguinaldo como se hizo durante tres gestiones consecutivas.

El dirigente máximo de la COB, Guido Mitma, protestó por la posición de las autoridades. "Hemos sido convocados para tratar el tema del segundo aguinaldo, (pero) hay que ser bastante claros y sinceros la respuesta es totalmente negativa, porque se han agarrado del Decreto (Supremo 1802) que llega a manifestar que tiene que sobrepasar el 4.5%", dijo.

La dirigencia anticipó que después de recibir una respuesta negativa del Gobierno, este próximo martes llevarán adelante un ampliado nacional, donde asumirán las medidas en defensa, dijo, de los intereses de los trabajadores.

"(El) Gobierno se ha llegado a cerrar en el aspecto del segundo aguinaldo, cuando ya hubo, principalmente, inclusive las garantías para pagar a los trabajadores. Lo que preocupa a la COB que hoy más que nunca se esté haciendo aplaudir a los empresarios privados y eso está causando un gran descontento dentro el seno de los trabajadores, pero también está creando inclusive la desconfianza a este Gobierno", agregó el dirigente.

Del encuentro de ayer participaron, además del presidente Morales, el Vicepresidente, los ministros de Economía y Finanzas, Luis Arce; de Trabajo, Gonzalo Trigoso; el viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Alfredo Rada y la dirigencia cobista.

"Está definido este año que no tenemos segundo aguinaldo", reiteró el vicepresidente García Linera en un contacto con los medios de comunicación a quienes informó sobre las características de la reunión con los dirigentes.

Asimismo, dijo que la iniciativa de la cancelación de este beneficio fue del Primer Mandatario y no de los trabajadores, por lo tanto, no correspondería ninguna compensación como plantearon algunos sectores.

"La cifra es matemática, económica y financieramente precisa, por encima del 4.5% de crecimiento hay segundo aguinaldo, porque se garantiza redistribución de la riqueza, se garantiza inversión y se garantiza estabilidad del empleo; por debajo de un crecimiento de 4.5% no puede haber segundo aguinaldo porque eso afecta el empleo existente, eso afecta la inversión", insistió la autoridad gubernamental.

CAUSAS PARA NO LLEGAR AL 4.5%

En la reunión se hizo un análisis de las causas por las que se registró un crecimiento económico inferior al 4.5%, requisito para la otorgación del doble aguinaldo. "Tres aspectos bloquearon que lleguemos. (Primero) La caída de los precios del petróleo, eso nos afectó bastante. (Segundo) La sequía que debilitó la economía agrícola, aunque hay un seguro agrícola y programas como Mi Agua, de riego e inversión en el área", detalló.

El tercer aspecto explicado a los dirigentes fueron los bloqueos, "fundamentalmente acciones políticas, como los transportistas que bloquearon el eje troncal y Sucre en los meses de febrero, marzo y abril que paralizaron el transporte de carga. Hay movilizaciones que no se justifican, y parte de la culpa de no haber crecido lo suficientes están en esas acciones".

Los dirigentes de la COB plantearon la posibilidad de generar un bono permanente, pero el Vicepresidente lo descartó. "Somos socialistas responsables, por eso somos líderes en la economía continental. Panamá nos gana porque tiene dos mares. Nuestra clave es la responsabilidad, tomamos medidas no buscando el aplauso, pero debe ser sostenible.

No fiesta hoy y llanto mañana", aseveró García Linera. "No hipotecamos la economía para obtener rédito político", concluyó.

Etiquetas:
  • COB
  • aguinaldo
  • Gobierno
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor