Logran récord en producción de gas
El megacampo Margarita aporta con 18,7 millones de metros cúbicos de gas por día
La producción de gas natural en Bolivia alcanzó a 61,2 millones de metros cúbicos por día (MMmcd) al 8 de noviembre, lo que demuestra que la extracción del hidrocarburo está en ascenso desde 2006, dijo ayer, sábado, el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez.
Según datos oficiales del Ministerio de Hidrocarburos, la producción de gas natural está en ascenso desde el 6 de este mes con 57,7 MMmcd, el 7 se elevó a 59,1 MMmcd y el 8 subió a 61,2 MMmcd.
Sánchez afirmó que del total de la producción, el megacampo Margarita aporta con 18,7 MMmcd, el campo Sábalo con 15 MMmcd y San Alberto e Itaú con 6,6 MMmcd.
Pese a que la producción está en declinación, el Ministro indicó que el campo San Alberto sigue siendo uno de los más importantes y luego está el campo Incahuasi que está en pleno funcionamiento.
La perspectiva del Ministerio de Hidrocarburos y de YPFB es llegar a los 70 millones de metros cúbicos por día (MMmcd) de gas natural hasta 2020 con la ampliación de la primera fase de Aquío – Incahuasi con 10 MMmcd y la segunda fase que incorporará 6,7 MMmcd, el sistema de compresión de Sábalo con 2,7 MMmcd y Boyuibe con 2 MMmcd.
MÁS PROYECTOS
La cartera de proyectos de exploración, explicó la autoridad, contempla más de 60 proyectos como Río Grande, Boquerón, La Peña-Tundy, El Dorado, Carohuaicho 8A, Yarará, Aguaragüe Norte, entre otros.
Asimismo, la autoridad enfatizó que el trabajo del Gobierno nacional desde la nacionalización de los hidrocarburos permitió el incremento de la producción en un 100%; en 2005 llegaba a los 30 MMmcd y actualmente se encuentra en el rango de los 60 Mmmcd.
En Bolivia existen 21 plantas de producción de gas: Margarita, Sábalo, San Alberto, Itaú, Río Grande, Yapacaní, Carrasco, Tacobo, Santa Rosa, Vuelta Grande, Percheles, La Vertiente, Colpa Caranda, Naranjillos, Sirari, Paloma, Tajibo, San Roque, El Porvenir, Incahuasi y Caigua.
En octubre se marcó el récord histórico de demanda interna al llegar a los 15,17 MMmcd, que se dio como resultado del cambio de matriz energética. “El 2005, la demanda del mercado interno de gas natural era menos de 4 MMmcd, el 2014 fue 10,3 MMmcd”, remarcó Sánchez.