Gobierno revertirá minas concedidas en el Illimani
Una de las empresas afectadas será la subsidiaria de la estatal china Yan Fan S.A.
Después de que el Gobierno insistiera de manera reiterada de que no existe actividad minera en el emblemático nevado, el ministro de Minería y Metalurgia, César Navarro, anunció la reversión de dos concesiones por un total de 50 cuadrículas; es decir, 1.250 hectáreas.
Navarro informó que existen 40 titulares con derechos propietarios en el nevado, de los cuales 23 tendrían una actividad parcial del 35%.
“Nosotros estamos en condiciones de expresar que habrá la reversión de las dos empresas con aproximadamente 50 cuadrículas y no habrá más actividad productiva”, señaló Navarro.
Añadió que de la valoración de un radio de siete kilómetros del nevado se pudo establecer que existen 40 titulares de derechos mineros, de los cuales 18 son concesiones de la época del Código Minero de René Barrientos (1967) y la Ley 1777 de 1997 de la gestión de Gonzalo Sánchez de Lozada.
“De estas, cinco han sido otorgadas en contrato por la Corporación Minera de Bolivia y la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM); existen 17 solicitudes de contrato que no han sido entregadas y que vienen desde el 2009”, explicó.
De la totalidad de contratos vigentes, Navarro dijo que se evidenció actividad productiva minera a cargo de la Cooperativa Aurífera 15 de Agosto, la cual en su criterio cumple con todas las normativas ambientales.
Sin embargo, señaló que se inició un proceso de verificación y reversión porque existen dos concesiones: la primera otorgada a la Compañía Minera Amazona Bolivia (Comabol), que no habría registrado ninguna actividad productiva, y otra concesión otorgada a un particular que creó una empresa y ésta a su vez firmó un contrato de riesgo compartido con una cooperativa para la explotación del wólfram en 2000.
La Compañía Minera Amazona Bolivia fue la subsidiaria de la china Yan Fan S.A, filial de Yunnan Chihong Zinc & Germanium Co, miembro de la estatal asiática Yunnan Metallurgical Group Ltd.