La deuda pública se eleva con la emisión de bonos
La deuda pública llegó a 8.236 millones de dólares, equivalentes al 22% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, debido a la reciente emisión de bonos soberanos por valor de 1.000 millones, informó ayer el Gobierno.
La deuda pública llegó a 8.236 millones de dólares, equivalentes al 22% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, debido a la reciente emisión de bonos soberanos por valor de 1.000 millones, informó ayer el Gobierno.
La deuda contraída a través de bonos en 2017 equivale al 12.14% del total de la deuda pública boliviana y servirá íntegramente para financiar la construcción de 11 hospitales, señala un reporte del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.
El PIB para este año se calcula en 36.839 millones de dólares.
En porcentaje sobre el PIB, la deuda pública nacional alcanzó el nivel más alto desde que el presidente Evo Morales llegó al poder hace 11 años, excepto el año de su entrada al Gobierno (2006), cuando suponía el 29% de la economía.
En el quinquenio previo a la llegada de Morales a la Presidencia, la deuda del país siempre superó el 50% del PIB situándose en 5.167 millones de dólares (el 64%) en 2003.
El Gobierno colocó el lunes los bonos soberanos a diez años y con un interés de 4.5% en mercados financieros con la participación sobre todo de inversores de Norteamérica y Europa.