Aduaneros de Chile levantan paro tras diez días de perjuicio para bolivianos

La huelga de los aduaneros chilenos generó perjuicios para la economía boliviana. La Confederación de Empresarios Privados calculó que por cada día de paro se pierden 11 millones de dólares

Se reestablece el tránsito en la frontera con Chile. Foto: Archivo Se reestablece el tránsito en la frontera con Chile. Foto: Archivo

Erbol
Economía / 02/06/2017 19:24

La Asociación Nacional de Funcionarios de Aduanas de Chile (ANFACH) determinó este viernes suspender su huelga que por diez días perjudicó el tránsito de camiones con mercadería entre Bolivia y su país.

Los aduaneros llamaron a la medida de presión en demanda de que su Gobierno cumpla sus acuerdos respecto a reformas que favorezcan la estabilidad laboral en su gremio.

En horas de la mañana el Ministerio de Hacienda de Chile publicó un comunicado mediante el cual propuso retornar a mesas de trabajo para discutir en base al planteamiento de la ANFACH, pero con la condición de deponer el paro.

Los aduaneros valoraron la posición de su Gobierno y accedieron a su pedido. "Por lo anterior, el Directorio Nacional de ANFACH da por finalizado el Paro Nacional Indefinido iniciado el pasado 24 de Mayo", dice un comunicado emitido este viernes.

La huelga de los aduaneros chilenos generó perjuicios para la economía boliviana. La Confederación de Empresarios Privados calculó que por cada día de paro se pierden 11 millones de dólares y el Viceministerio de Transporte anunció que denunciaría los perjuicios ante la Aladi y la OEA.

La Anfach felicitó a todos sus afiliados por realizar este paro que fue calificado como uno de los más largos de su historia.

Etiquetas:
  • aduaneros
  • Chile
  • Bolivia
  • frontera
  • huelga
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor