INE: Mayo registra segundo mes consecutivo de deflación de 0.02%

La variación negativa de 0.02% se explica principalmente por la variación porcentual negativa en las ciudades de Cobija 0.74%, Cochabamba 0,71% y Sucre 0.25%

Variación porcentual mensual del índice de precios al consumidor por ciudad, mayo de 2017. Variación porcentual mensual del índice de precios al consumidor por ciudad, mayo de 2017.

La Paz/ABI
Economía / 05/06/2017 17:10

El Índice de Precios al Consumidor de Bolivia registró una deflación de 0.02% en mayo y se convierte en el segundo mes consecutivo de este año que presenta una variación negativa luego que abril registrara un porcentaje de 0.41%, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Según el último reporte del instituto estatal, la inflación acumulada entre enero y mayo llegó a 0.05%.

La variación negativa de 0.02% se explica principalmente por la variación porcentual negativa en las ciudades de Cobija 0.74%, Cochabamba 0.71% y Sucre 0.25%.

Por el contrario, las ciudades que presentaron incremento de precios fueron Trinidad con 0.44%, La Paz 0.22%, Santa Cruz 0.17%, Potosí 0.13%, Tarija 0.01% y Oruro 0.002%, detalló el INE.

La variación negativa se debió principalmente al decremento de los precios en las divisiones de Alimentos y Bebidas No Alcohólicas con 0.72%.

Los precios del tomate, papa y arveja presentaron mayor incidencia negativa en mayo; mientras que los principales productos y servicios que registraron mayor variación positiva fueron el servicio de trabajadora del hogar, la cebolla y el alquiler de la vivienda.

El 16 de mayo, el Directorio del Banco Central de Bolivia rebajó el encaje legal bancario del país, de 66.5% a 56.5% para los depósitos en dólares o moneda extranjera y de 12% a 11% en moneda nacional, además de liberar títulos en el mercado nacional con el fin de acrecentar la cartera de créditos e inyectar alrededor de 4.000 millones de bolivianos a la economía nacional.

Con esa medida, el ente emisor busca inyectar liquidez a la economía y dinamizarla para alcanzar los objetivos macroeconómicos previstos para este año, como cerrar diciembre con una inflación del 5%.

Etiquetas:
  • INE
  • deflación
  • precios
  • índice
  • variación
  • porcentual
  • negativo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor