Corre reemplazo de fondo con la nueva Ley de Coca
El Fondo Nacional de Desarrollo Alternativo (FONADAL) será reemplazado por el Fondo Nacional de Desarrollo Integral (FONADIN), en cumplimiento de la Ley General de la Coca, para continuar con la ejecución de...
El Fondo Nacional de Desarrollo Alternativo (FONADAL) será reemplazado por el Fondo Nacional de Desarrollo Integral (FONADIN), en cumplimiento de la Ley General de la Coca, para continuar con la ejecución de programas alternativos a la producción de coca en los Yungas de La Paz y el Trópico de Cochabamba, informó su director, Erlan Oropeza,
"El decreto establece el funcionamiento del FONADIN, a partir del 1 de agosto de la presente gestión, como una institución pública desconcentrada del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, con la finalidad de fomentar el desarrollo integral sustentable, promover el sector productivo, el fortalecimiento de los sistemas de educación, saneamiento básico, articulación territorial y velar por la seguridad alimentaria con soberanía", explicó, citado en un boletín.
Aseguró que FONADIN dará continuidad a todos los proyectos, sin paralizar actividades.
En 11 años de gestión desde 2006, se cofinanció con recursos que otorga la Unión Europea y el Tesoro General del Estado para ejecutar proyectos y mejorar la calidad de vida de 322.858 familias que se beneficiaron con infraestructuras vehiculares, construcción de aulas educativas, polifuncionales, tinglados, entre otros.