Darán $us 57 millones para emplear a jóvenes

El Ejecutivo cubrirá parte del costo laboral de los más de 15.000 nuevos empleados

SANTA CRUZ. La firma del acuerdo entre el Presidente y los privados nacionales y cruceños. SANTA CRUZ. La firma del acuerdo entre el Presidente y los privados nacionales y cruceños.

Santa Cruz/ABI
Economía / 02/08/2017 06:06

El Gobierno destinará alrededor de 57 millones de dólares para generar 15.000 nuevos empleos, sobre todo para profesionales y técnicos jóvenes, según un convenio suscrito ayer entre el presidente Evo Morales, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz y la Cámara de Industria y Comercio (CAINCO).

El documento fue firmado en presencia de la ministra de Planificación del Desarrollo, Mariana Prado, en el marco del plan de empleo que promulgó el Gobierno en mayo.

El Jefe de Estado remarcó que se aplican ese tipo de políticas para evitar que la crisis mundial afecte a Bolivia, como ocurre en algunos países de la región. "Está grave la situación y no quisiéramos tener esa situación", refrendó.

La Ministra explicó que con el convenio el Gobierno cubrirá el 30% del salario de los nuevos trabajadores, que serán contratados en diferentes empresas.

Explicó que el financiamiento cubre también parte del aguinaldo, del seguro de salud, del aporte a las Administradoras de Fondos de Pensiones y subsidios maternos.

Calculó que con ese convenio y ese aporte se reducirá 40% del costo laboral del sector privado para las nuevas contrataciones.

"El compromiso es que mantenemos al trabajador durante un año, pero luego es necesario que los empresarios a su vez, por lo menos, mantengan a ese trabajador por un período similar", agregó al remarcar que el plan es fruto de un trabajo largo y de discusión a detalle.

Informó que se difundirá y socializará ese plan en el país.

El presidente de la CEPB, Ronald Nostas, saludó la iniciativa.

Precisó que a corto plazo, se crearán más de 15.000 nuevas fuentes de trabajo para jóvenes de entre 17 y 26 años de edad, profesionales y no profesionales.

"La alternativa gubernamental, que hoy se nos presenta bajo el esquema de un plan de empleo para los jóvenes, nos sitúa ante el desafío de encarar un gran acuerdo social colaborativo que permita la conjunción del Gobierno, las empresas y los beneficiarios de este programa a fin de establecer fórmulas que permita dotar a ellos de empleo digno", manifestó.

Etiquetas:
  • millones
  • emplear
  • jóvenes
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor