Santa Cruz abre su feria con retos
Evo destaca la inversión en la región oriental y compromete más recursos
La EXPOCRUZ 2017, la vitrina económica más importante del país, abrió sus puertas anoche al público y fue inaugurada oficialmente por autoridades nacionales y regionales, con grandes retos como superar los 500 mil visitantes y un gran movimiento económico.
El presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera participaron de la inauguración en el salón Chiquitano del Centro Internacional de Convenciones de Santa Cruz.
En su discurso, el Primer Mandatario negó que haya crisis económica y ponderó la inversión pública realizada en esa región. "Bolivia va bien", enfatizó, al garantizar recursos para la construcción de una carretera cruceña.
También recordó que Santa Cruz será sede en octubre y noviembre de tres actos de trascendencia internacional.
La muestra ferial forma parte de los actos conmemorativos del 207º aniversario cívico de Santa Cruz, que se cumple mañana, domingo.
Un total de 500 mil entradas se pusieron a disposición de la gente para que disfrute durante los diez días que durará EXPOCRUZ. La organización espera batir nuevos récords en esta versión, tanto en asistencia como en intención de negocios y movimiento económico.
Víctor Hugo Suárez, gerente comercial de la muestra, destacó la labor de los empresarios tanto nacionales como extranjeros, que siguen apostando por esta feria para hacer negocios. En una entrevista con El Deber, destacó que la internacionalización es uno de los mayores logros.
Las cifras oficiales dadas por la organización indican que el año pasado Expocruz movió $us 307 millones y recibió 459 mil visitantes siendo el rubro automotriz el que más dinero movió, 29 millones de dólares. Estos números esperan ser superados en la presente versión.
ACTOS FESTIVOS
En el marco del aniversario cívico cruceño, la Asamblea Legislativa Departamental llevó a cabo ayer su Sesión de Honor, oportunidad en la que el presidente de este organismo, Marco Mejía. destacó la aprobación del Estatuto Autonómico de Santa Cruz.
Entretanto, el Gobierno Nacional continuó con la entrega de obras –como desde hace una semana–, en esa región.
Por su parte, el Ministerio de Trabajo dispuso que el feriado departamental del 24 de septiembre se traslada este año al lunes 25.