Exportación a Brasil sube e incidiría en crecimiento

Brasil exporta un promedio diario de 27 millones de metros cúbicos de gas, aunque no requirió esos volúmenes entre enero y marzo

EXPORTACIÓN. La venta de hidrocarburos al mercado externo genera grandes réditos para las arcas del Estado. EXPORTACIÓN. La venta de hidrocarburos al mercado externo genera grandes réditos para las arcas del Estado.

La Paz/Agencias
Economía / 20/10/2017 05:04

El repunte de las exportaciones de gas a Brasil, registrado en los últimos meses, podría incidir en el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) por encima del 4.5%, lo que viabilizaría el pago del doble aguinaldo.

Según una publicación del diario La Razón de La Paz, el PIB se expandió el primer trimestre de este año a 3.34%, impulsado sobre todo por el incremento de la demanda interna.

Sin embargo, desde julio hasta septiembre, Brasil empezó a nominar mayores volúmenes de gas natural boliviano y lo estabilizó en una media de 27 millones de metros cúbicos por día. De continuar esa tendencia, el PIB podría haber repuntado.

Entre enero y marzo, sin embargo, Brasil compró menores volúmenes de gas natural.

En septiembre, el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Mario Guillén, anticipó —durante un encuentro con la prensa, en el que expuso los indicadores del sector registrados por su despacho a agosto de este año— que en el segundo semestre habrá un repunte en la demanda de gas natural por parte del mercado brasileño.

“El segundo semestre de este año va a mejorar el incremento de la demanda de gas por parte de Brasil y eso va a mejorar nuestros números negativos del PIB respecto a los hidrocarburos”, apuntó en esa ocasión la autoridad.

El Gobierno proyectó en el Presupuesto General del Estado (PGE) 2017 que la economía cerraría esta gestión con un crecimiento del PIB de 4.8%. En febrero esta cifra fue corregida en una décima a la baja. Según el Programa Fiscal Financiero 2017, la expansión de la economía llegará este año a 4.7%.

Hasta ahora, organismos internacionales como el Banco Mundial, la CEPAL y el FMI, pronosticaron un crecimiento menor al necesario para pagar el doble aguinaldo. Los cálculos bordearon desde el 3.9 hasta el 4.2 por ciento.

INFORME DEL INE

El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Luis Pereira, dijo ayer que "antes de fin de mes” se entregará el informe definitivo sobre el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) el país; si éste registra un 4.5%, se viabilizará el pago del doble aguinaldo.

Esta misma semana, el presidente Evo Morales afirmó que "casi estoy seguro, tal vez esta vez no lleguemos (a tener doble aguinaldo), pero el próximo año estoy casi seguro otra vez vamos a crecer 4.5 por ciento".

Etiquetas:
  • INE
  • exportación
  • Brasil
  • crecimiento
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor