50% de fallos de entidades tributarias son anulados

La administración tributaria más impugnada por los contribuyentes es el Servicio de Impuestos Nacionales

AUTORIDAD. El director Ejecutivo General de la AIT, Daney Valdivia. AUTORIDAD. El director Ejecutivo General de la AIT, Daney Valdivia.

Álvaro Valdez
Economía / 22/10/2017 05:18

Del 100% de los recursos jerárquicos que llegan a la Autoridad de Impugnación Tributaria (AIT), en grado de apelación, la mitad de los dictámenes emitidos por las administraciones tributarias (Alcaldía, Impuestos o Aduana Nacional) son anulados.

CORREO DEL SUR entrevistó al director Ejecutivo General de la AIT, Daney Valdivia, durante la décima versión de las Jornadas Bolivianas de Derecho Tributario, que se realizó en Sucre, del 19 al 20 de octubre.

En primera instancia, Valdivia explicó que la AIT es una entidad pública que funge como juez tributario administrativo, a la que el contribuyente puede acudir si no está de acuerdo con las resoluciones de las administraciones tributarias.

Informó que entre enero y septiembre, las autoridades regionales de impugnación tributaria emitieron cerca de 2.500 recursos de alzada, y la Autoridad General 1.400 recursos jerárquicos.

Valdivia indicó que del 100% de casos que ingresa a la AIT, 30% se queda firme en primera instancia, mientras que el 70% se traslada en revisión a la Autoridad General.

Si el contribuyente o los administradores tributarios no están de acuerdo con la resolución de la Autoridad General, que es la última instancia administrativa de apelación, pueden interponer un contencioso administrativo ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) o en su defecto plantear un amparo ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

Valdivia informó que el 25% de sus resoluciones fueron llevadas hasta el TSJ y el 3% hasta el TCP, donde se puede declarar probada la demanda o concederse la tutela. Sin embargo, el 97% de las decisiones asumidas por la AIT son respetadas por el TSJ y por el TCP.

“Estamos hablando de un 97% de efectividad, eso es un beneplácito para nosotros porque nos dicen que estamos fallando bien”, resaltó.

De todos los casos interpuestos ante la Autoridad General, el 60% corresponden a recursos contra decisiones del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), un 35 a 37% contra la Aduana y un 3% contra los gobiernos municipales, siempre según Valdivia.

La AIT tiene una normativa clara con relación a las contravenciones de las administraciones tributarias, pero el contribuyente muchas veces no presenta las pruebas en el tiempo adecuado o las administraciones tributarias no valoran estas pruebas. “Entonces nosotros fallamos de acuerdo a cómo el contribuyente plantea el recurso, uno; y dos, cómo las administraciones tributarias se defienden cuando responden a este recurso, porque no podemos fallar más allá de lo pedido, no podemos añadir nuevos elementos que los que hayan impugnado y no podemos fallar menos de lo pedido, tenemos que fallar justo como ellos han pedido”, subrayó la autoridad.

Por otro lado, Valdivia informó que su despacho anula del 40 al 50% de las resoluciones emitidas por las autoridades departamentales, porque éstas omitieron pruebas o se equivocaron en sus valoraciones.

En estos casos, se retrotrae el procedimiento para que las administraciones tributarias vuelvan a emitir un nuevo acto, donde el contribuyente tiene la posibilidad de presentar nuevas pruebas y defenderse de manera adecuada.

El porcentaje restante de las resoluciones favorece a las administraciones tributarias (30%) y al contribuyente (20%).

Valdivia explicó que en los casos favorables para los contribuyentes, predominó la verdad material y las pruebas, que a veces no son tomadas en cuenta por las administraciones tributarias. "Esto puede ser por excesiva carga tributaria, por omisión o hicieron una mala determinación en el cálculo de la deuda tributaria y se modifica esta deuda tributaria en nuestra instancia porque tiene razón el contribuyente", remarcó.

Etiquetas:
  • fallos
  • entidades
  • tributarias
  • anulados
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor