Exportación de gas crece en valor y cae en volumen

El crecimiento en términos de valor fue de 20%, mientras que la caída en volumen de 8%

GAS. La Planta de Separación de Líquidos de Gran Chaco, en Tarija, base de la industrialización que impulsa el Gobierno. GAS. La Planta de Separación de Líquidos de Gran Chaco, en Tarija, base de la industrialización que impulsa el Gobierno.

La Paz/ANF
Economía / 12/11/2017 02:00

Las ventas al exterior de hidrocarburos registraron un crecimiento del 20% en términos de valor, pero una caída del 8% en volumen, de enero a septiembre, comparado con el mismo período del año anterior, señala el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) con datos del INE.

Entretanto, el valor de las exportaciones de los minerales experimentó un incremento del mismo porcentaje, 20%, y en volumen se mantuvo casi en el mismo nivel comparado con lo registrado en el período de 2016.

Las exportaciones de hidrocarburos representaron alrededor del 34% del total de las ventas externas del país, mientras que los minerales el 47%.

A septiembre, el valor de las exportaciones de Bolivia (sin reexportaciones ni efectos personales) alcanzaron los 5.798 millones de dólares por la venta de más de 18,3 millones de toneladas, registrando un crecimiento del 9% en términos de valor aunque una disminución del 9% en términos de volumen.

Las ventas externas de hidrocarburos y minerales representaron cerca del 81% del valor total exportado.

Déficit comercial

La Cámara Nacional de Exportaciones de Bolivia (CANEL) prevé un déficit comercial este año de al menos 1.000 millones de dólares, debido principalmente a la baja demanda de gas por parte de Brasil, además de la baja del valor de las ventas al exterior del gas natural y minería, según una información difundida en días pasados por la red Erbol.

“Estimamos que cerraremos este año con unos 1.000 millones de déficit comercial. No es bueno que exista para el país una balanza comercial negativa, pero esas son nuestras proyecciones”, declaró en entrevista con Xinhua el presidente de la CANEB, Wilfredo Rojas.

Manifestó que hasta fin de año el valor de las exportaciones llegará a unos $us 7.000 millones, similar al de 2016 que cerró con $us 7.200 millones.

Dijo que lamentablemente esos datos inciden en un menor crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para este año. “Eso implica que fundamentalmente el sector de hidrocarburos es el que ha frenado más el desarrollo del PIB”, explicó el Presidente de la CANEB.

Etiquetas:
  • exportación
  • gas
  • volumen
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor