El Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom), a través de su nuevo director, Jhonny Maldonado, informó que esta entidad junto a los actores mineros trabaja en un nuevo reglamento para eliminar a las personas naturales de la comercialización del oro, mecanismo por el cual se dieron "escapes" al control estatal con la afectación a las regalías.
Tras el conflicto de los cooperativistas, que cobró la vida del viceministro Rodolfo Illanes (2016), se generó un mecanismo de comercialización del oro a través de personas naturales, que pueden vender hasta dos kilos de oro al mes, lo que se tradujo en que aproximadamente 95 y 98% de los comercializadores de oro sean personas naturales y el resto cooperativas. Datos oficiales reflejan que 95% de la producción aurífera se concentra en La Paz y también en esa misma proporción (95%) de la explotación del oro está en manos de las cooperativas, frente a los actores privados y estatales.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram