Total y Pluspetrol invertirán 254 millones de dólares en Bolivia

Total E&P Bolivie, filial de la corporación francesa, acordó con la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) una inversión de 170 millones de dólares en los campos de gas natural de Incahuasi y Aquío

El presidente Evo Morales participó de las firmas con empresas petroleras e YPFB de compromisos de inversión. ABI El presidente Evo Morales participó de las firmas con empresas petroleras e YPFB de compromisos de inversión. ABI

La Paz/EFE
Economía / 04/12/2017 18:24

Las multinacionales Total y Pluspetrol invertirán unos 254 millones de dólares en la explotación de hidrocarburos en Bolivia, en virtud de distintos acuerdos firmados este lunes en presencia del presidente del país, Evo Morales.

Total E&P Bolivie, filial de la corporación francesa, acordó con la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) una inversión de 170 millones de dólares en los campos de gas natural de Incahuasi y Aquío, para ampliar la planta existente, conectar un pozo y perforar otro.

El Ministerio de Hidrocarburos de Bolivia, en un comunicado, destacó que de este modo la producción aumentará hasta 11 millones de metros cúbicos día (MMmcd), con una renta petrolera o recaudación para el Estado boliviano de unos 6.000 millones de dólares.

Otro de los acuerdos firmados en Santa Cruz prevé que Total invierta 80 millones de dólares en Bloque Azero, para la perforación de un pozo exploratorio.

"En caso de éxito, se abrirá la posibilidad de ampliar la inversión a un segundo pozo exploratorio y proyectos de desarrollo", explicó el ministerio.

Las reservas de este campo está previsto que aumenten hasta un trillón de pies cúbicos.

Por su parte, el acuerdo con Pluspetrol Bolivia Corporation, filial de la multinacional argentina, establece una inversión en el campo Río Seco de 4,5 millones de dólares, para la construcción de un gasoducto hasta la planta Percheles que opera YPFB Chaco.

El presidente boliviano manifestó la voluntad de su país de "relanzar contratos" tanto con empresas internacionales como con sus operadores en Bolivia, que a su vez tienen interés en "acelerar inversiones" en el país.

Precisamente, en el mismo acto se firmaron con Pluspetrol y la boliviana Gas To Liquid International (GTLI) las denominadas "Expresiones de Interés en Exploración", acuerdos por los que las compañías expresan su disposición a explorar yacimientos.

GTLI podría perforar a partir del próximo año en seis áreas, mientras que Pluspetrol centrará su exploración en el campo Curiche, donde podría haber unos cien billones de pies cúbicos, cuya producción se estima desde julio de 2019 con 18 MMpcd, tras una inversión de 23 millones de dólares.

Evo Morales asistió a estas firmas antes de viajar a Brasil para reunirse mañana con su homólogo brasileño, Michel Temer, con quien abordará, entre otros asuntos, la renovación del contrato de suministro de gas boliviano al país vecino que vence en 2019.

 

Etiquetas:
  • YPFB
  • Total
  • Pluspetrol
  • inversión
  • Incahuasi
  • Aquío
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor